Política

Alumnos de la SEP tendrán 3 puentes seguidos y aplicará en TODO México este fin de noviembre

Todos los estudiantes de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrán 3 puentes seguidos en noviembre.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes integrados a sus matrículas del ciclo escolar 2024-2025 de todo México tendrán tres puentes seguidos

Con ello los alumnos y padres de familia podrán disfrutar unos días de descanso antes de las vacaciones de navidad y no se preocuparán de las clases escolares

La SEP difundió su calendario para el ciclo escolar 2024-2025, que inicia el próximo 26 de agosto y ya tiene su primer día sin clases
La SEP. (Especial)

​Antes de ello, los estudiantes de la SEP disfrutarán de otro puente que tendrá fecha el próximo viernes 25 de octubre, ya que se realizará la junta del Consejo Técnico Escolar, programada para el último viernes de cada mes para los maestros.

¿En qué fechas SEP tendrá tres puentes seguidos y por qué? 

El Calendario del Ciclo Escolar 2024-2025 informó que noviembre tendrá tres días inhábiles que se convertirán en puentes para todos los estudiantes de México de educación básica. A continuación te dejamos las fechas y por qué. 

  • La SEP detalló que el primer puente es el lunes 18 de noviembre. La fecha está marcada en el calendario de la SEP como suspensión de labores porque se conmemora la Revolución Mexicana, este día también está marcado como descanso oficial en la Ley Federal del Trabajo (LFT). 
  • El segundo puente es el viernes 22 de noviembre. Los estudiantes de todo México no tendrán clases debido al Registro de las Calificaciones por parte de los docentes, las clases regresaran el 25 de noviembre.
  • El tercer puente es el viernes 29 de noviembre porque se llevará a cabo la reunión del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

Calendario escolar SEP noviembre.
Calendario escolar SEP noviembre. | SEP

¿Para que son las reuniones del Consejo Técnico Escolar?

De acuerdo con la SEP, los integrantes del colectivo docente de cada escuela deben acudir a los talleres para buscar generar un proceso de reflexión acerca de la importancia del reconocimiento de la territorialidad y las características de esta en cada una de las escuelas.

Así como de la relevancia que tienen la asesoría y acompañamiento para el fortalecimiento de la mejora continua de los centros educativos.

"El recorrido realizado hasta ahora bien merece un espacio para la reflexión y el análisis; desde el conocimiento del Plan de Estudio y (...) la elaboración de la planeación didáctica en concatenación con los proyectos de aula, de escuela y comunitarios, y en el caso de educación primaria y secundaria, el uso de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos". agregó la Sep. 
Se espera que la entrega de útiles sea antes del inicio de clases del nuevo ciclo escolar que está programado para el lunes 26 de agosto de 2024.
SEP

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.