La Secretaría de Educación Pública, en coordinación con el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, realizó un diplomado para la capacitación de docentes en materia de desarrollo infantil temprano.
Maestras de distintas instituciones y modalidades de atención recibieron la formación con el propósito de que se conviertan en agentes de cambio que influyan, promuevan y faciliten el progreso de los menores en la entidad poblana.
TE RECOMENDAMOS: Avala SNTE 23 gestión de Antonio Gali.
Durante las actividades, el doctor Antonio Rizzoli Córdoba, Jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo en el Hospital infantil de México “Federico Gómez”, impartió el diplomado “Formación de Agentes Promotores del Desarrollo Infantil Temprano”, el cual tuvo una duración de 120 horas; asimismo, Irma Luna Fuentes, Subdirectora de Educación Inicial en la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP federal, ofreció la asesoría “Educación Inicial; avances y perspectivas".
Con esta capacitación fue posible abordar la importancia de que las niñas y niños reciban estímulos correctos durante la primera infancia en ámbitos como salud, nutrición y protección, lo que mejora su desarrollo y desenvolvimiento en contextos familiares, comunitarios, institucionales, deportivos y de aprendizaje.
Debido a que la primera infancia es el periodo idóneo para potenciar las capacidades cognitivas, comunicativas y sociales de los menores, las maestras que acudieron al diplomado tendrán la capacidad de detectar oportunidades y debilidades a superar en el desarrollo de sus alumnos, mediante la interpretación de resultados de la evaluación diagnóstica de cada uno.
AMV