La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas, dijo que es necesario cambiar una parte de la ley y políticas públicas para apoyar a los migrantes, porque lo que exigimos en la frontera norte debemos reflejarlo en la frontera sur.
TE RECOMENDAMOS: PGR indaga 697 casos de delitos contra migrantes
Luego de que Notivox publicó que la Procuraduría General de la República (PGR) investiga a personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y servidores públicos de seis estados por abuso y delito contra migrantes, la senadora del PAN dijo que aunque falta mucho por hacer en esta materia, ha habido logros importantes.
"Hoy un migrante que transita por nuestro país además de estar sujeto a delitos, a violaciones, a veces, incluso, hasta la misma muerte, no tiene con quien acudir, porque si acude con las autoridades lo más probable es que lo detengan y eventualmente lo deporten. Se necesita cambiar, una parte siendo ley, y otra a nuestras políticas públicas. Que aquello que exigimos al norte, seamos impecables en su cumplimiento hacia el sur", afirmó.
Agregó que mañana presentará un punto de acuerdo para solicitar al Presidente el acompañamiento en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
"No es únicamente esperar a que el tratado llegue al Senado ya firmado, negociado, sino que el Senado, así como sucede con los órganos empresariales, constituya un cuarto de junto que nos permita tener información en tiempo real, tener diálogo con los diferentes actores y diálogo con nuestros pares en Estados Unidos y Canadá y tomar así una decisión mucho más informada", dijo.
TE RECOMENDAMOS: En promedio, 602 mexicanos repatriados diariamente en 2016
En tanto, el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizo Norte, Héctor Flores consideró que se debe abrir un debate sobre el tema, "no se trata sólo de un asunto de reciprocidad del centro y Sudamérica, se trata de evolucionar en el sentido correcto. México tendría que revisar su política de migración a la frontera sur derivado de los acuerdos que tiene suscritos con Estados Unidos".
JASR