Más Política

Senado revisará presupuesto para Sistema Anticorrupción: Pablo Escudero

La propuesta del Ejecutivo disminuye 5 por ciento los recursos destinados a implementar la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción, de acuerdo con Pablo Escudero, presidente del Senado. 

El presidente del Senado y el coordinador panista, Pablo Escudero y Fernando Herrera, advirtieron que la Cámara Alta estará atenta a que los diputados asignen los recursos suficientes para implementar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), luego de que la propuesta del Ejecutivo disminuyera en más del 5 por ciento, el gasto para en el Presupuesto de 2017.

Pablo Escudero dijo que el Senado que ya estudia las estructuras básicas del presupuesto ante la falta de recursos asignados al Sistema Nacional Anticorrupción.

“Para que comience a operar en los tiempos previstos por la Ley, se examina el alcance y composición que debe tener la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional y el presupuesto piso o base, con que pueden empezar a operar, pues resulta indispensable considerar la asignación de recursos”, refirió el presidente del Senado.

Para el funcionamiento del SNA es necesario considerar un secretario técnico, un área de elaboración de políticas públicas, un área de control y evaluación, un área específica avocada a las Plataformas Digitales Nacionales, un área de vinculación con el Comité de Participación Ciudadana y un área de coordinación técnica de los integrantes del Sistema Nacional.

Además de las áreas administrativas y de asuntos jurídicos, así como su órgano interno de control.

Explicó que una vez que tenga el presupuesto se reunirá con el presidente de la Cámara de Diputados para tratar el tema.

El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila dijo que la instalación del SNA es una prioridad para su bancada y serán escrupulosos en los nombramientos de quiénes integrarán las diversas instancias del Sistema.

“Ya basta que la corrupción y los excesos sigan impactando el bienestar de las familias mexicanas” planteó el líder panista en el Senado, al abundar que los recientes escándalos de corrupción de gobiernos priistas hacen necesario ir cerrando el camino a quienes ven en el servicio público una oportunidad de enriquecerse a costillas del erario público.

Reiteró que los panistas impulsarán diversas propuestas legislativas, para implementar el SNA, además de que en breve impulsarán la elección de los integrantes de la Comisión de Selección que nombrará a los miembros del Comité de Participación Ciudadana

Hizo notar que habrá especial cuidado en la designación del Fiscal Especializado en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción, “quien, además, deberá ajustarse a las siguientes características: honestidad, imparcialidad, conocimientos jurídicos amplios y reconocimiento social”.

Y esperan que el presidente mande la propuesta del secretario de la Función Pública, que deberá ser ratificado por el Senado.

“Seremos escrupulosos en el proceso de nombramientos de quiénes integrarán las diversas instancias operativas del SNA, y vigilaremos que cumplan con los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía, integridad y competencia por mérito.

De acuerdo con el ramo 06, la Secretaría de la Función Pública ejerció este año mil 296.98 millones de pesos, pero para el 2017 solo se presupuestó para la dependencia encargada de combatir la corrupción mil 227 millones de pesos.

OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.