Alejandro Encinas fue ratificado por el Senado como representante del gobierno mexicano ante la OEA.
El ex jefe capitalino ofreció promover que el organismo “recupere su institucionalidad e imparcialidad con respecto a eventos que ocurren entre los países miembros”, además de apuntalar el multilateralismo efectivo que favorezca los espacios de concertación y cooperación.
Además, los legisladores avalaron el nombramiento de Carlos Eugenio García de Alba como embajador de México en Brasil y Laura Elena Carrillo al frente de las agencias de la ONU con sede en Roma.
¿Qué propone Encinas como representante de México ante OEA?
Un par de horas antes de rendir protesta ante el pleno del Senado, durante su comparecencia ante las Comisiones de Relaciones Exteriores y Organismos Multilaterales, Alejandro Encinas resaltó que han existido tensiones con el anterior secretario general de la OEA (Luis Almagro), y aunque dijo que hay que recuperar legitimidad institucional, también se han vivido momentos de reconocimiento a su desempeño.
Ofreció impulsar un multilateralismo que promueva la democracia y una cultura de diálogo y paz entre las naciones, que combata la desigualdad garantizando la promoción de los derechos humanos de las personas bajo el principio de igualdad y no discriminación.
Encinas Rodríguez, quien fue avalado en el pleno con 79 votos a favor, uno en contra de Lilly Téllez y la abstención de 10 legisladores del PRI, afirmó:
“(México) continuará abogando para que la OEA actúe bajo los principios de igualdad política, la no injerencia en los asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos y el respeto al derecho internacional para afianzar la paz y la seguridad del continente, promoviendo la consolidación de la democracia representativa y alcanzar una efectiva limitación a los armamentos convencionales”.
Añadió que, “fiel a nuestros principios constitucionales, México abogará por la solución pacífica de las controversias y la promoción de la paz y la seguridad regionales y continuará impulsando que la Secretaría General de la OEA actúe de manera imparcial, generando puentes de entendimiento entre los países del hemisferio a fin de evitar posturas parciales o intereses particulares que provocan distanciamiento entre la Secretaría General y la membresía de la organización”.
Finalmente, respecto a las misiones de observación electoral de la OEA, señaló que México defenderá que actúen bajo los principios de racionalidad, transparencia, austeridad y rendición de cuentas, apegándose a su carácter técnico.
“México ha defendido que las misiones de observación electoral no cuentan con la facultad de emitir juicios de valor sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, conforman su poder político o, en su caso, su Poder Judicial”.
Aquí puedes ver la sesión del Senado:
???? Segunda parte de la sesión de la Cámara de Senadores, del 30 de septiembre de 2025.https://t.co/ySdrdhqNe5
— Senado de México (@senadomexicano) September 30, 2025
Trayectoria de Alejandro Encinas | PERFIL
Licenciado en Economía por la UNAM con especialidad en Desarrollo y Planificación, Alejandro Encinas ha fungido coordinador de Extensión Universitaria en la Universidad Autónoma de Chapingo.
Ha sido catedrático en la Facultad de Economía de la UNAM y consultor de la Cepal y de la OEA. Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo nombró subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, donde presidió la Comisión para la Libertad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.
También, coordinó el Consejo Asesor en la campaña de la candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y actualmente es secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la capital del país.
Es un dirigente político de izquierda desde el Partido Comunista de Mexicano hasta Morena, diputado federal en tres ocasiones, dos veces senador y una vez diputado local.
Fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, de 2005 a 2006, donde además ocupó los cargos de Secretaría de Medio Ambiente, de Desarrollo Económico y de Gobierno. Presidió también la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, México.
EL DATO...¿Qué es la OEA y cuál es su función?
La Organización de Estados Americanos (OEA) es un organismo regional creado en 1948 con sede en Washington y reúne a 35 países del continente americano.Su misión es fortalecer la paz, la democracia, la seguridad y el desarrollo en la región, además de servir como un foro político para el diálogo multilateral.
Entre sus principales ejes de trabajo están la defensa de los derechos humanos, la promoción de elecciones libres y la cooperación regional frente a desafíos comunes como migración, crimen organizado y cambio climático.
México es miembro fundador y uno de los países con mayor participación histórica dentro del organismo.
Senadora de Morena confronta a embajador designado en Brasil
Cynthia López Castro, senadora de Morena, confrontó a Carlos García de Alba, quien durante esta sesión en el recinto legislativo fue designado como embajador de México en Brasil.
“No queremos embajadores misóginos. Necesitamos embajadores que hagan su trabajo con humildad y vocación de servicio, no queremos gente soberbia”, expresó la legisladora.
Previo a la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para discutir y ratificar su designación como embajador de México en Brasil de Carlos García de Alba, la morenista lo confrontó por “el mal papel que hizo en Italia”.
La ex priista le pidió al diplomático conducirse y representar a México con humildad, pues en su anterior encargo como embajador en Italia “dejaste mucho qué desear”.
“Ojalá ahora que te vas a Brasil tengas más humildad porque como embajador en Italia dejaste mucho que desear. Nunca recibiste a los legisladores ni te interesaste por los temas que trabajábamos”.
López Castro insistió: “no es un premio que te vayas de embajador a Brasil, es una responsabilidad que se debe hacer con humildad. Representas al gobierno de la presidenta (Claudia Sheinbaum) y lo debes hacer para apoyar a tu país”.
LG | IOGE