Más Política

Senado invita a Trump a establecer diálogo con México

El presidente del Senado, Pablo Escudero, dijo que también reforzará el acercamiento con el Congreso estadunidense con el fin de proteger a los migrantes mexicanos.

El Senado invitó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a establecer una relación de trabajo con las autoridades mexicanas y se privilegie el diálogo constructivo, la negociación y el respeto mutuo.

Al fijar un posicionamiento, el presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero, dijo que siempre será prioritario procurar la protección y defensa de los intereses de los migrantes de origen mexicano en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS: Fox cambia postura por visita de Trump: "fue visionaria"

Además, manifestó su rechazo al discurso de criminalización y repudio hacia los migrantes mexicanos y a todo tipo de expresiones y acciones que puedan vulnerar su dignidad humana y que atenten contra sus derechos.

"Hoy más que nunca el Senado reforzará esfuerzos y acercamiento e interlocución con el Congreso de Estados Unidos. Esta Cámara de Senadores será un factor determinante de interlocución y de negociación parlamentaria", subrayó.

El legislador destacó el valor y trascendencia que tienen los diversos acuerdos y tratados políticos y económicos firmados entre ambas naciones, y se comprometió a vigilar y promover su continuidad, en particular el Tratado de Libre Comercio que se considera un elemento muy positivo y estratégico de la relación bilateral, porque ha traído beneficios económicos significativos, tanto a exportadores mexicanos como a numerosas empresas estadounidenses, redituando en empleos e ingresos para miles de estadounidenses y también de mexicanos.

"Cuestionar la continuidad del TLC implicaría graves consecuencias económicas para los propios mercados, industrias y trabajadores de ambas naciones", mencionó.

En tanto, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Sánchez pidió la unidad de los mexicanos y dijo que el presidente Enrique Peña Nieto sí se equivocó por haber invitado a Trump hace unos meses.

También comentó que el país no está preparado para la repatriación de miles de connacionales, por lo que las autoridades federales deberán fijar una posición clara al respecto.

Antes, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas dijo que tras el triunfo de Donald Trump México debe hacer una revisión profunda a la política de protección consular.

"Me parece que el tema aquí de fondo es urgente hacer es urgente hacer una revisión profunda a la política y a las herramientas que se tienen en materia de protección consular. Me parece que nos estamos quedando un poco atrás en lo que se puede observar de algunos mecanismos de protección en el mundo es necesario que tengamos un diálogo con la Secretaría de Relaciones Exteriores", señaló.

TE RECOMENDAMOS: Hillary pide dar una oportunidad a Trump

En conferencia de prensa, dijo que hay 35 millones de mexicanos o de México americanos en Estados Unidos, "es un tema urgente, decida lo que decida Trump México requiere actuar sus protocolos y sus mecanismos de protección consular".

La legisladora también se refirió al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y dijo que México no debe tomar decisiones en función de lo que decida otro país u otros países.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.