El presidente la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, adelantó que se contribuirá a la protección del cultivo de maíces nativos frente al maíz transgénico, ya que, según él, es un alimento fundamental en las mesas de las familias mexicanas que se debe proteger.
“Los maíces nativos han sido históricamente la base de la alimentación de las familias mexicanas. El consumo per cápita de maíz en México es aproximadamente 10 veces mayor que en el de Estados Unidos de América”, dijo.
Luego de que México perdiera la disputa comercial sobre el maíz transgénico frente a al gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo, el sábado, que en febrero van a legislar para que no se pueda sembrar el producto transgénico.
Por lo que, el senador Huerta destacó que la mandataria cuenta con el apoyo de la Comisión de Agricultura en la defensa de la soberanía alimentaria.
“Reconociendo, pero sin compartir en modo alguno la resolución que se dio en días pasados en un panel de controversias previsto en el TMEC. Sin embargo, nos sumamos a la decisión soberana del país que anuncia la Presidenta en el sentido de que se prohíba en México el cultivo del maíz transgénico”, expresó.
Asimismo, comentó que las cláusulas comerciales no favorecen a México en su tratado con Estados Unidos por la restricción impuesta en la importación de maíz transgénico desde febrero de 2023.
Además, reiteró que desde Poder Legislativo respaldarán la iniciativa de protección y conservación de las semillas de maíz criollo, sobre todo tomando en cuenta la gran importancia económica y cultural que representan.
Finalmente, expresó que permitir la entrada maíz transgénico representa un riesgo para la población mexicana, y da un paso al monocultivo dejando de lado la diversidad genética.
"Representa un riesgo para las razas criollas, además de dar paso a monocultivo y pérdida de diversidad genética, por lo que debe velarse por la soberanía nacional en materia agrícola, salvaguardando la salud de los mexicanos, al tiempo de que se preserva nuestros maíces ancestrales”, concluyó.
Diputado anuncia reforma para proteger al maíz mexicano
Arturo Ávila, diputado federal y vocero del grupo parlamentario de Morena, adelantó que desde el Poder Legislativo impulsará la propuesta de reforma que el Ejecutivo está planteando para prohibir la siembra de maíz transgénico en suelo mexicano.
“No estamos de acuerdo con lo que determinó el panel de controversias en el marco del T-MEC. Vamos a respaldar fuertemente a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de nuestro maíz, el cultivo más importante de nuestra tierra.
“Viene una reforma que vamos a impulsar en conjunto con la Presidenta para cuidar nuestro maíz y prohibir la siembra del maíz transgénico en suelo mexicano”, destacó.
Expresó su total respaldo a la Presidenta en la defensa del maíz mexicano, luego de que México perdió la disputa comercial sobre maíz transgénico frente a Estados Unidos.
Por esta razón, la titular del Ejecutivo dijo que "vamos a darle la vuelta a esta resolución, porque muy pronto, en febrero, van a legislar que no se puede sembrar maíz transgénico".
El diputado Ávila añadió que México defendió al maíz originario con ciencia, demostrando que el maíz transgénico contiene múltiples contaminantes que significan un grave riesgo para la seguridad alimentaria del país.
Y destacó que “los mexicanos somos gente de maíz y el maíz es de la gente”.
ARR | IOGE