Con votos en contra, el Senado aprobó la solicitud de licencia de Roberto Gil como senador y a pesar de haberse pasado del lado de los "rebeldes", recibió elogios de sus compañeros de partido, que lamentaron esa decisión y le reconocieron su congruencia.
"Hoy el Partido Acción Nacional pierde a su mejor legislador", sentenció el presidente Ernesto Cordero, quien pidió repetir la votación porque al momento de votarse, la mayoría se abstuvo de aprobar la separación. En contra votaron Luisa María Calderón y Jorge Luis Lavalle, luego de que Roberto Gil dirigió su último discurso desde tribuna.
"En el PAN si en algún momento los ofendí por acción u omisión les pido me disculpen. Aquellos que crean en Dios, que Dios los bendiga; aquellos que no crean, que los bendiga el mío, porque han sido muy generosos estos cinco años", expresó entre aplausos
Gil Zuarth formó parte de los llamados "rebeldes" que se inconformaron en octubre pasado por las decisiones que tomó Ricardo Anaya en la dirigencia nacional del PAN, sin embargo en la sesión de hoy sus compañeros de partido Salvador López, Fernando Torres Graciano, Héctor Larios, Mariana Gómez, entre otros, la desearon parabienes, bajo el entendido que se volverán a encontrar.
Le dijeron que no aceptan esta decisión, pero la respetan. "Fuimos compañeros de muchas batallas en el PAN y dentro de este Senado y te vamos a extrañar", le manifestó la vicecoordinadora Gómez del Campo, quien dijo que a nadie le conviene la polarización que se observa en la política.
Ante la familia de Gil Zuarth, el priista Emilio Gamboa, coordinador del PRI, reconoció su papel como presidente del Senado y su rol institucional en los debates para escuchar la problemática. "Escuché que no te vas de Acción Nacional, pero en el Senado les dejas un gran hueco", le expresó.
Sus compañeros "rebeldes" Javier Lozano, Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega lo calificaron como el legislador más destacado de esta legislatura
El coordinador del PRD en el Senado, Luis Sánchez, dijo que su bancada le hace un reconocimiento por considerar que fue un "hacedor de propuestas legislativas" y buen tribuno, pues pese a las diferencias hubo respeto. "Reconocemos tu gran valía".
Manuel Bartlett, coordinador del Partido del Trabajo, se sumó al reconocimiento "porque independientemente de las posiciones que ocupamos en estos seis años, Gil Zuarth se ha distinguidos como orador, legislador. Fue un buen presidente del Senado, lo hizo bien en esa difícil posición, seguramente le va a ir bien ahora de dedicarse a la vida personal; no será un abogado común y corriente, lo hace con un toque político ineludible".
El senador del bloque PT-Morena, Luis Humberto Fernández, lo invitó a reflexionar en su decisión, mientras que los también morenistas Zoé Robledo y Mario Delgado le manifestaron su respeto por ser un "rival de altura" que se destacó en el Senado como "el Chicharito de la política" porque en las negociaciones siempre tenía un fair play que cambiaba la jugada.
"Se trata de un político mexicano de gran prestigio, como pocos", consideró el ecologista Gerardo Flores, al señalar que en las negociaciones se buscaron las coincidencias, pese a las diferencias de partido con los demás. También el coordinador Carlos Puente señaló que el Senado pierde a un gran legislador y México pierde un activo.
Los priistas Patricio Martínez, Teófilo Torres Corzo, Ivonne Álvarez, Hilda Flores, Ascención Orihuela, entre otros, le expresaron su amistad.