Más Política

Sedesol busca eliminar política asistencialista

El programa Territorios Productivos busca impulsar 177 proyectos de generación de ingreso, inclusión financiera y laboral en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Estado de México.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) lanzó el programa piloto Territorios Productivos, que cuenta con más de 22 millones de pesos destinados a impulsar 177 proyectos de generación de ingreso, inclusión financiera y laboral en Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

La estrategia, resultado de la vinculación entre el Programa Opciones Productivas y Prospera, también consiste en formar alianzas con 15 programas productivos prioritarios de seis dependencias y organismos federales para eliminar la política asistencialista y que las familias generen sus propios ingresos.

De acuerdo con la Sedesol, el proyecto que suma la participación y organización social comunitaria, permitió durante el 2015 impulsar 3 mil 920 proyectos con un monto federal de 551 millones de pesos.

El Programa de Opciones Productivas en total benefició, el pasado año, a más de 17 mil 800 personas; de las cuales 10 mil 775 son beneficiarias de Prospera y 5 mil 583 presentan carencia alimentaria y pobreza extrema.

El secretario de la dependencia, José Antonio Meade Kuribreña, refrendó que en 2016 no habrá ajustes ni reducciones en los programas que despliega la Sedesol en todo el país, destinados a combatir la pobreza.

El programa brinda apoyo económico de 50 hasta 320 mil pesos, para la adquisición de herramientas de trabajo, a quienes desarrollen un proyecto productivo y que formen parte de grupos sociales u organizaciones de productores.

Asimismo, se busca apoyar la implementación de proyectos productivos sustentables en sentido económico y ambiental. Un requisito es que las utilidades sean reinvertidas en el mismo proyecto.

Para garantizar el éxito los apoyos económicos se hacen acompañar de asistencia técnica, asesoría y capacitación en actividades relacionadas con los proyectos aprobados.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.