Política

Sector entretenimiento exige que lo dejen operar

Amagan con paros

Los dueños de salones de eventos entregaron sus propuestas a Secretaría de Salud y a la Seyt

El Clúster de la Industria del Entretenimiento, Deportes y Alimentos (Cieda) realizó ayer un plantón pacífico frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud, para solicitar les permitan reabrir sus negocios.

Jorge Padilla, responsable del Cieda, dijo que posteriormente entregaron su propuesta a la Secretaría de Economía y Trabajo (Seyt) para que les permitan abrir con un aforo de 30 por ciento.

Tras ocho meses de tener sus negocios cerrados y de no recibir una respuesta favorable del Consejo de Salud, aseguraron que iniciarán con una serie de medidas de resistencias, entre las que contemplan plantones, cierres de avenidas y hasta toma de camiones urbanos.

“Nosotros entregamos una propuesta que consiste en la manera en que podemos trabajar. 

“Por ejemplo, en el caso de los salones de eventos que se les permita abrir con un aforo del 30 por ciento e incluir (despedidas de soltera, aparte de bodas y fiestas de quince años) y poder abrir todos los días a excepción del domingo, que en este momento no se permite”, sostuvo el integrante del Cieda.

Indicó que la propuesta es abrir el próximo 28 de enero y se espera que la reunión semanal del Consejo de Salud de los jueves se pueda tener el visto bueno de las autoridades de Salud.

“Esperamos una respuesta a más tardar el viernes y en caso de que no tengamos una respuesta favorable vamos a seguir con los plantones y subirán de tono”.

Comentó que el Clúster está integrado por la Asociación de Futbol Rápido y Futbol 7 de Nuevo León, que se han visto afectados en siete meses que han permanecido cerrados con una pérdida económica por más de 88 millones de pesos, unos 180 mil 600 juegos sin realizarse.

Entre los afectados destacan proveedores de uniformes y artículos deportivos, negocios de snack, escuelas de futbol, venta de pasto sintético, patrocinios de las ligas, entre otros.

Mientras que para los Salones Unidos la afectación es mayor en los ocho meses de inactividad, con pérdidas económicas por más de 2 mil millones de pesos.

En tanto que la Organización de Restaurantes Independientes de Nuevo León, que genera mil 888 empleos, se ha visto afectada económicamente por más de 46 millones de pesos mensuales.

Sin novedad

Pese al número de hospitalizaciones y casos nuevos que se han reportado en las últimas semanas, el secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi, anticipó que no habría nuevas restricciones a la economía cuando se actualice el Semáforo Epidemiológico.

Las medidas emitidas hace algunas semanas permanecerán, entre ellas, suspender las actividades los domingos y que los negocios que actualmente operan deben cerrar a las 20:00 de lunes a sábado.

Por casos, cierran dependencias

• Las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y las de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fueron cerradas debido a contagios de covid-19 entre su personal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.