De acuerdo con las cifras más recientes del sistema de salud reportadas por el INEGI, 2016 ha sido el año más violento de la administración de Enrique Peña Nieto, con 20 mil 547 homicidios dolosos. En las estadísticas oficiales, se observa un repunte en su ocurrencia después de un descenso continuo que estaba ocurriendo a partir del 2011, el año más violento desde que se tienen registro sistemático del homicidio doloso en nuestro país. El incremento de los homicidios ha afectado gravemente la percepción de inseguridad en nuestro país, en conjunto con otros delitos como el secuestro y la extorsión, pese a que su incidencia registrada es mucho menor por su alta cifra negra.
Se busca política criminológica en México
A partir del 2006, los homicidios dolosos en México se incrementaron vertiginosamente y tuvo como consecuencia un impacto negativo en la percepción de inseguridad de sus habitantes.
Ciudad de México /