Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados,celebró el freno que este viernes puso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Plan B de la Reforma Electoral que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que buscaba reconfigurar al Instituto Nacional Electoral (INE).
En entrevista, el diputado federal panista aprovechó para adelantar que promoverán tres acciones de inconstitucionalidad ante la Corte contra el Plan B, uno por parte del partido, otro como parte de la coalición Va Por México en la Cámara de Diputados y uno más en la Cámara de Senadores.
"Pues en primer lugar, el día de ayer fue una gran fiesta cívica de ciudadanos al saber por parte de la Suprema Corte de Justicia que se suspenden todos los efectos habidos y por haber del Plan B, y esto es una gran noticia que la Corte empieza a poner en su lugar al presidente de la república que se quiere y se ha pasado las trancas constitucionales muchas veces.
"Esta es la primera batalla de muchas más que vamos a dar, no le vamos a permitir porque el INE no se toca... Entonces mi reconocimiento a una Corte autónoma, independiente, y sirva también esta ocasión para expresar mi más fuerte reclamo, repudio a todas las descalificaciones que ha hecho López Obrador en contra de la Ministra , Norma Piña, Norma Piña ha demostrado, y sigue demostrando, que es una mujer independiente, la primera mujer que preside la Corte, y es un orgullo como ciudadano, más allá de mi militancia panista, más allá como presidente de la Cámara de Diputados, es un orgullo saber que una mujer está a cargo de la Suprema Corte de Justicia.
"Como ustedes saben, esta suspensión es producto de una acción de controversia constitucional que presentó el INE y que Lorenzo Córdova había anunciado, nosotros en nuestro derecho constitucional, vamos a presentar dos acciones de inconstitucionalidad, una por parte del partido, y otra por parte del grupo Va por México en la Cámara de Diputados y una adicionalmente en la Cámara de Senadores. Todo esto me imagino que se va a conjuntar porque hay cientos y quizá Miles de amparos que también ya se han presentado ", dijo.
El presidente de la Cámara de Diputados comentó que en las siguientes semanas estarían presentando los recursos legales.
"En las próximas semanas, cómo ustedes saben, a partir de que se publica la ley tenemos 30 días, entonces estamos ya muy cerca de cumplir los 30 días y se van a presentar antes", indicó.
Creel consideró que la intención de tocar elINE por parte de la Presidencia de la República es porque ya vieron que en las elecciones del 2021 la oposición obtuvo más votos que Morena, a lo cual declaró "el miedo no anda en burro.
"Esto lo hacen ellos porque saben que en el 2021 la oposición ya tuvo más votos, 23 millones contra 21 de ellos, y entonces pues el miedo no anda en burro, y quieren hacer lo que no pueden hacer en las urnas", afirmó.
ng