Legisladores del PRI y PAN dieron a conocer que las sanciones derivadas del rechazo de cuentas públicas en el Congreso dependerán ahora de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
El coordinador de la bancada del PAN, Arturo Salinas Garza, manifestó que ahora la ASE y también la Procuraduría de Justicia del Estado serán los responsables de que los delitos cometidos en las administraciones pasadas se castiguen.
"Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer, lo que no se había hecho en tres legislaturas. Ahora le corresponde a la Auditoría y la Procuraduría llevar a cabo los procedimientos para que se castiguen estas irregularidades.
"Ellos serán los responsables de que los delitos no prescriban y deberán definir los procedimientos a seguir para que se actúe conforme a derecho", manifestó el coordinador de la bancada panista, Salinas Garza.
Eugenio Montiel Amoroso, legislador del PRI y presidente de la Comisión de Hacienda del Estado, indicó por su parte que tras el rechazo de cuentas públicas en el Congreso se le da la instrucción al órgano fiscalizador para que continúe con los procesos de sanción.
En una jornada maratónica, el Congreso de Nuevo León aprobó el pasado miércoles 137 cuentas públicas, rechazó 99 y regreso a análisis de la Comisión de Hacienda del Estado 2.
Entre las rechazadas se encontraban expedientes de los ex gobernadores priistas: Natividad González Parás y Rodrigo Medina de la Cruz, así como de la ex alcaldesa panista de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes.
EMB