Los municipios de San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, son las ciudades con menor percepción de inseguridad en el país junto con Mérida, Yucatán.
Ello de acuerdo con los resultados del vigésimo sexto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de diciembre de 2019.
La encuesta arrojó que las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron Mérida, Yucatán, y San Pedro Garza García, Nuevo León, que quedaron empatados con un 18.9 por ciento.
En segundo lugar se posicionó el municipio de San Nicolás de los Garza, con un 31.7 por ciento de percepción.
Le siguieron Saltillo, Los Cabos y Puerto Vallarta, con 32.1, 32.7, y 34.2 por ciento, respectivamente.
Sin embargo, durante ese mes el 72.9 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo respecto al 71.3 por ciento de septiembre de 2019, pero no es estadísticamente diferente al de 73.7 por ciento registrado en diciembre de 2018.
La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 77.2 por ciento, mientras que para los hombres fue de 67.8 por ciento.
Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Puebla de Zaragoza, con 92.7; Tapachula, 92.1; Ecatepec de Morelos y Uruapan, con 92; Fresnillo, con 91.9; y Tlalnepantla de Baz, 90.9 por ciento.