Con el fin de reforzar los mecanismos de rendición de cuentas y recuperar el primer lugar en transparencia en Nuevo León, el municipio de San Pedro Garza García firmó un convenio con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotai) este jueves.
El alcalde Miguel Treviño de Hoyos y el presidente de la Cotai, Bernardo Sierra Gómez, suscribieron el acuerdo en las instalaciones del órgano garante, ubicado sobre la avenida Constitución y Venustiano Carranza.
En entrevista informaron que el municipio ocupaba el tercer lugar en transparencia en Nuevo León; sin embargo, al corroborarlo después con el departamento de Comunicación Social del organismo se constató que San Pedro ocupa el sexto lugar.
En el primer lugar están empatados Guadalupe y Monterrey con el 100 por ciento de los requisitos de transparencia, después sigue Santiago con el 99.50 por ciento; Santa Catarina con el 96.76 por ciento; Escobedo con 96.66 por ciento y San Pedro con 94.6 por ciento.
Mientras que el municipio metropolitano peor evaluado es García con solo un 16.6 por ciento de sus obligaciones cumplidas.
Estos datos son con corte al cuarto trimestre de 2018, por lo que para la evaluación del primer trimestre de 2019, que está próxima a publicarse, el alcalde se comprometió a cumplir con el 100 por ciento de los requisitos.
La contralora de San Pedro, Mariana Téllez Yáñez, explicó que estos 6 puntos porcentuales que faltan para llegar al 100 por ciento están relacionados con información de los organismos descentralizados, específicamente el Instituto de la Juventud y el Infamilia.
“El propósito de este acuerdo es precisamente aprovechar los recursos que tenemos dentro del estado para estarnos capacitando y estar viendo en el estándar más alto porque es el que le corresponde a San Pedro.
“Estamos conscientes que siempre hay trabajo por hacer aunque nos sintamos contentos con niveles de cumplimiento, que son buenos, el reto con el que trabaja la Secretaría de la Contraloría es cómo podemos seguir avanzando”, concluyó el alcalde.
pzvb