Política

Diputados conmemoran 80 años del exilio español con letras de oro

Los diputados develaron el mensaje en el Muro de Honor bajo el nombre del presidente Lázaro Cárdenas, quien "abrió las puertas de México" al exilio durante su administración.

La Cámara de Diputados develó en el Muro de Honor del recinto de San Lázaro la frase “Al exilio republicano español” en letras de oro para conmemorar el 80 aniversario de la llegada a México de un primer grupo de perseguidos por el franquismo.

Dicha inscripción quedó justo debajo del nombre de Lázaro Cárdenas, que como presidente de 1934 a 1940 abrió las puertas de México al exilio español.

En la sesión solemne, los legisladores de las diversas fracciones parlamentarias se pronunciaron por mantener esa política de puertas abiertas a los migrantes.

Ante descendientes de exiliados españoles e invitados de honor, el diputado presidente Porfirio Muñoz Ledo sostuvo que el homenaje al exilio republicano español representa un triunfo de la memoria contra el olvido.

“Las letras de oro que develamos hoy hacen perdurable la intención y la realización de esta gran hazaña. Devolvemos con esta placa, lo que hemos recibido. ¡Que vivan las migraciones!, Que viva el México de los pueblos y las naciones!”, puntualizó.

Al fijar el posicionamiento del PAN, el legislador Fernando Macías cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador por pedir disculpas a España por la conquista de hace 500 años y, entre gritos y rechiflas de los diputados de Morena, el panista arengó:

Lázaro Cárdenas no mandaba fuerzas armadas ni militares a recibir a los migrantes en las fronteras por órdenes del presidente estadunidense”.

Previamente, el presidente de la Academia Mexicana de Historia y miembro del Ateneo Español de México, Javier Garciadiego, calificó la conmemoración del exilio como una ceremonia de la doble dignidad y de la gratitud mutua.

“Para España, la guerra fue una tragedia; para México, el exilio fue un maravilloso regalo”, puntualizó, al recordar que cerca de 20 mil españoles, entre ellos de 500 a mil intelectuales, se integraron a la sociedad mexicana y hasta hoy su legado sigue dando frutos.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.