El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Lerdo, Samir Rivera González, en recorridos por algunas colonias de la periferia constató el desabasto de agua que sigue dándose en diversos sectores y ofreció en ello con su experiencia como ingeniero y el haber laborado en Sapal, que se resolver el problema de la falta de agua a través de un intensivo plan de mantenimiento.
En lo que va de un mes de campaña, dijo que ha acudido a las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, en donde las carencias se agudizan aún más que en la zona urbana, como es el caso de la falta de agua, pues son acaso dos días en las que se acude a llevarles agua para consumo humano.
Al tener la experiencia de haber sido jefe de Cultura de Agua y de la Gerencia de Mantenimiento dentro del sistema operador, dijo que es importante un rediseño en las operaciones técnicas a manera de que al ser un problema de alta prioridad, se pueda ejercer un plan de mantenimiento constante a los siete pozos del Sistema San Fernando de donde depende una gran parte del suministro.
Hizo ver que Lerdo es un municipio privilegiado respecto a lo que acontece en otros municipios de la zona metropolitano al tener cada año la recarga de sus mantos acuíferos con la llegada del plan de riego por el río Nazas; sin embargo, reiteró que en los últimos años se ha registrado un problema recurrente de colapso de algunos de sus pozos y ello ha propiciado problemas de falta de liquido.
“Yo pienso y creo que no les dieron mantenimiento preventivo correcto, porque esto evita que se tengan fallas, no que ahora se registra la descompostura de uno y al siguiente meses tres o cuatro al mismo tiempo y es donde nos truena en todo el suministro”, dijo.
Samir admite que un problema real que se padece es que las líneas de agua en su gran mayoría están obsoletas y ello implica que un 30 por ciento del agua que se extrae de las norias se pierda en la conducción.
En ese contexto, dijo que es muy caro poder reponer todas las líneas de conducción de agua potable, ya que implica una obra hidráulica muy grande al tener que levantar el pavimento para introducir nueva tubería y volver a pavimentar.
Rechazó las propuestas que se hacen de otros aspirantes de aplicar un borrón y cuenta nueva en lo que es la cartera vencida del Sapal, dado que se ha comprobado que en su aplicación hace dos años no ayudó en nada, corroborando que incluso se recaudó más en la estrategia aplicada en el último año de la administración 2016-2019 al ejercer descuentos de hasta el 80 por ciento en usuarios con adeudos rezagados, donde cientos de familias recuperaron y saldaron sus carteras vencidas.
CALE