La Sala Especializada del Tribunal Electoral concluyó que el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas y el titular de Cepropie, Sigfrido Barjau, son los responsables del uso indebido de recursos públicos para que con el evento del 1 de julio de 2023 en el zócalo capitalino , el presidente Andrés Manuel López Obrador generara inequidad en la contienda.
Después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el evento del quinto aniversario del triunfo de López obrador en el zócalo capitalino incurrió en ilícitos, la Sala Regional Especializada determinó que los responsables fueron Jesús Ramírez como vocero y el titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales del Gobierno de México (Cepropie).

La Sala Superior acreditó que se usaron 8.2 millones de pesos en este evento de manera ilícita, y la Sala Especializada detalló que esto implicó la participación de 22 personas para la transmisión del evento.
Por lo que sostuvo que “quedó plenamente acreditado que el contenido del evento vulneró la equidad en la entidad”, y ambos funcionarios fueron los responsables de los daños que se provocaron a la contienda en curso.
“El titular de Cepropie es el responsable de la vulneración a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad, además de que usó indebidamente recursos públicos al poner a disposición de los medios de comunicación la señal satelital abierta del evento.
“Mientras que el titular de Comunicación Social tenía la obligación de revisar y verificar que la información que se iba a difundir en las plataformas de la Presidencia no tuvieran declaraciones que implicaran una violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, lo que no sucedió”.
Sin embargo, debido a la imposibilidad de la Sala Superior de generar sanciones directas a funcionarios, se ordenó a sus superiores imponer las medidas correspondientes, pero el superior de ambos funcionarios es el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se le señaló por haber incurrido en estas faltas.
Este caso fue el que derivó en el debate de la semana pasada en la Sala Superior sobre la creación de un cuadernillo que llevaría registro de las intervenciones del Presidente a la elección en curso, para que se tomara en cuanto al momento de validar los resultados electorales, lo que fue rechazado por una mayoría de magistraturas.
Discurso de AMLO el 1 de julio de 2023
IOG