Más Política

Sagarpa exportará productos agropecuarios a Europa y Asia

José Calzada Rovirosa, titular de la Sagarpa, señaló que son los mercados potenciales donde tienen interés en adquirir productos de origen mexicano.

De visita por la localidad, José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) adelantó que más allá de los acuerdos que lleguen con los Estados Unidos, México estará exportando productos agropecuarios en países europeos y asiáticos.

TE RECOMENDAMOS: Gobierno desactiva alerta sobre mala calidad del aire

En entrevista, el funcionario federal informó que este mismo jueves viajaría a Japón y emprendería una gira por Corea del Sur, Rusia, Croacia y la península arábiga.

Destacó que son mercados potenciales en donde tienen interés de adquirir productos mexicanos y al concretarse estos acuerdos, se podría llegar a mil millones de dólares en los próximos cuatro años.

"El Presidente nos instruyó que hiciéramos giras de reconocimiento de mercados potenciales o ampliar nuestros mercados y vamos a estar en unas cuantas horas en Japón y Corea, tenemos que ir a Rusia, Croacia, tenemos que ir a Croacia porque es nuestro principal proveedor de fertilizantes, queremos ir a Argentina y Chile.

"Ahorita tenemos una delegación muy grande de productores mexicanos en países de la península arábiga promoviendo los productos mexicanos, yo creo que este año vamos a consolidar importantes ventas con la península arábiga", dijo.

"El mensaje más importante, independientemente del destino delos productos, que queremos mandar es que no estamos cruzados de brazos y que tampoco nos vamos a esperar a ver qué se ocurre, México actúa primero en beneficio y reconocimiento de nuestros productores", refirió.

Calzada Rovirosa añadió que tan sólo en el 2016 lograron exportar 29 mil millones de dólares en productos mexicanos a otros países, cifra que consideró histórica para México.

"Diariamente a Estados Unidos exportamos mil 500 millones de pesos de comida, de alimentos, de hortalizas, de frutales, de carne de cerdo, de carne de res.

"Es decir, somos un país que a través de los tratados comerciales y de la tecnificación, de la modernización, de la inventiva que han tenido los productores mexicanos, en muchas ocasiones momentos complicados, difíciles, hemos salido adelante y hoy somos un país superavitario", señaló.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.