Política

Sader lanza plataforma para fortalecer registros sanitarios de cárnicos producidos en México

Este mecanismo permitirá a los productores establecer registros documentales sanitarios de cada animal.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural lanzó el “Sistema de Trazabilidad de Mercancías Agropecuarias” (SITMA) con el objetivo fortalecer las garantías de sanidad e inocuidad a los consumidores nacionales e internacionales de cárnicos de bovino producidos en México.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalló que se trata de un registro que dé seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta el plato del consumidor, el origen del animal, alimentos y medicamentos que ha recibido, así como su movilización, lugar de engorda, sacrificio y procesamiento.

“La globalización del nuevo Sistema de Trazabilidad de Bovinos permitirá a todos los productores adquirir de manera transparente identificadores para establecer registros documentales sanitarios de cada animal, lo que facilita su movilización, incorporación a los procesos federalizados e ingreso a las cadenas de abasto TIF”, detalló la dependencia.

Para poner en marcha la plataforma tecnológica, el Senasica realiza la reconversión de ventanillas, que serán autorizadas, coordinadas y auditadas por personal de la Secretaría de Agricultura, con apoyo operativo de las uniones ganaderas regionales para validar el registro de Unidades de Producción Pecuaria (UPP) y los Prestadores de Servicio Ganadero (PSG), con el objetivo de garantizar la distribución y entrega controlada de identificadores (aretes).

A partir de la puesta en marcha del nuevo sistema, se colocarán aretes a los animales que nazcan, en tanto que los ya registrados mantendrán su arete de plástico hasta que sean sacrificados, señaló la dependencia federal.

Estos esquemas se verán reforzados por las acciones de verificación e inspección de movilización de ganado bovino que se realiza en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) y Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVII) que validarán en tiempo real que los identificadores asentados en el Certificado Zoosanitario de Movilización Nacional (CZMN) estén vigentes y correspondan a la UPP registrada en origen.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.