Ante la ola de robos de relojes costosos desde hace meses y la incapacidad de la Policía del municipio de San Pedro Garza García por prevenirlos, vecinos, organizaciones y organismos civiles lanzaron una advertencia: No usen relojes costosos o usen silbatos para alertar a los delincuentes.
A una semana del robo de un reloj de casi medio millón de pesos a un médico en el Walmart Gómez Morín, Gilberto Marcos Handal, presidente de Vertebra Nuevo León, reconoció que la policía no puede estar vigilando a cada ciudadano, pero puede prevenirlos con inteligencia para evitarlos.
“No usar relojes costosos o simplemente ver la hora en el teléfono móvil. Es muy simple: los delincuentes atacan al ostentoso, al que ven con posibilidades de cargar algo valioso.
“La policía no puede estar con cada ciudadano para cuidarlo, aunque debe estar atenta a evitar que los delincuentes circulen por el municipio. Eso se logra con labores de inteligencia, capacidad de observación para dar con ellos porque circulan por las calles, y con elementos íntegros”, dijo.
El vecino y activista sampetrino, Pepe Múzquiz, coincidió con el dirigente de Vertebra.
“Lamentablemente el ciudadano se ve obligado a tener que prescindir de usar no sólo relojes sino también alhajas o cualquier cosa que pudiera llamar la atención ante el riesgo de un robo o de sufrir en la integridad física.
“Pero la principal acción de los vecinos definitivamente debe de ser el aumentar la exigencia por resultados en el tema de seguridad”, dijo.
El pasado 8 de agosto, un doctor fue interceptado por dos hombres, quienes lo asaltaron y se apoderaron de un reloj IWC con un costo de casi medio millón de pesos, tras realizar sus compras en Walmart Gómez Morín y salir hablando por teléfono.
Sin embargo, este hecho se ha sumado a otros con violencia donde los amantes de lo ajeno se han apoderado de relojes y han asesinado a su víctima.
María Elena Assad, vecina de Bosques del Valle, señaló que no hay de otra que ya no usar los relojes costosos.
“Es muy decepcionante que, ante esta situación de falta de seguridad por parte de la policía de San Pedro, a los ciudadanos no les queda de otra más que evitar el uso de ese tipo de relojes”, dijo.
Enrique Burguette, del Colectivo ProMontaña, propuso la utilización de silbatos como se hizo a principios de la década pasada donde ante la proliferación de asaltos y robos a casas habitación empezaron armarse en colonias como Mitras Centro en otros estados.
“La propuesta que hacemos es usar silbatos a como sucede en otras partes del país y usar la red de chats ciudadanos para avisar de los lugares neurálgicos donde el vecino es presa fácil.
“Es muy recomendable también para los vecinos guardar un bajo perfil tanto en joyas como autos de lujo ya que se convierten en fácil presa ante la inacción de defensa de la autoridad municipal”, señaló.
En enero pasado, dos venezolanos presuntamente implicados en el robo de un reloj Rolex, en San Pedro, en el exterior de una cafetería, ubicada en una plaza comercial de la avenida Roberto Garza Sada, en la colonia Carrizalejo.
Un mes después, otro robo de relojes ostentosos fue perpetrado en San Pedro Garza García cuando un hombre fue despojado de un Rolex Daytona, de oro amarillo, y un arma marca Tanfoglio en la Plaza 401, ubicada en la Calzada del Valle.
En diciembre pasado, clientes de un restaurante de la avenida Gómez Morín en la colonia Valle del Campestre, fueron víctimas de un asalto a mano armada, donde se apoderaron de un reloj.