Política

Dejo una entidad sólida en materia económica: Gali

Antonio Gali Fayad. Durante su Segundo Informe de gobierno aseguró que dejó un estado con mayores acciones para promover la igualdad y el combate frontal a la inseguridad.

Al rendir su Segundo Informe, el gobernador del estado, Antonio Gali Fayad aseguró que después de cumplir con sus 22 compromisos, deja “una entidad sólida en materia económica”, con mayores acciones para promover la igualdad y el combate frontal a la inseguridad. 

En materia educativa resaltó la capacitación de más de 11 mil docentes y la construcción del Instituto de Profesionalización del Magisterio; el equipamiento de 3 mil 208 aulas de medios en prescolares, así como la entrega de más de un millón de uniformes gratuitos. Destacó que Puebla es el primer estado en expedir títulos y cédulas profesionales electrónicos. 

En cumplimiento a sus compromisos también se garantizó la atención médica las 24 horas del día en los 217 municipios y se aplicaron 360 mil exámenes médicos a menores de preescolar, a fin de detectar enfermedades de forma oportuna. 

Antonio Gali resaltó la puesta en marcha de la estrategia de combate a la violencia de género “De una vez por todas” y aseguró que ningún caso de feminicidio quedará impune, ya que todos son investigados. Asimismo, destacó la construcción de 12 Casas de Jóvenes en Progreso, beneficiando a más de 13 mil personas, este esquema ha permitido alejar a los jóvenes de la delincuencia. 

Al mencionar que Puebla es la segunda economía más “vigorosa”, expuso que en materia de productividad y ocupación laboral, la entidad creció por encima de la media nacional; durante su administración se generaron 57 mil empleos y se aplicaron más de mil 500 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa. Hizo un reconocimiento a la Secretaría de Marina por instalar en Puebla la industria militar, que generará beneficios en la zona productiva de San José Chiapa. 

Como parte del crecimiento económico informó la llegada de 2 millones 500 mil turistas a Pueblos Mágicos. Durante sus 22 meses de gobierno hubo una afluencia de 28 millones de visitantes que generaron una derrama de 26 mil millones de pesos. 

Para el campo, detalló que se destinaron 2 mil 400 millones de pesos en apoyo a 260 mil productores, con la entrega de aditamentos para este sector; Puebla pasó del lugar 18 al nueve en materia de mecanización y del 20 al cuarto en exportaciones. 

Con la inversión de 4 mil 917 millones de pesos, destacó se construyeron, entre otras acciones de infraestructura, vialidades como Forjadores, el distribuidor Xonaca, Arco Sur, Avenida Juárez, Paseo Bravo, bulevar Carmelitas, autopista Cuapiaxtla y Periférico, así como el Parque de Amalucan y la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). 

Enfatizó el combate a la inseguridad, que derivó en la recuperación de más de 9 millones de litros de combustible robado, la detención de 964 implicados en ese delito, así como la clausura de 2 mil 639 tomas clandestinas. En este tenor se pronunció a favor de la propuesta para castigar como delito grave el robo de combustible, para que se aplique prisión preventiva. 

En su Informe, hizo un recuento de la rápida intervención por el sismo del 19 de septiembre, dijo que en general, la reconstrucción de viviendas cuenta con un avance del 75 por ciento, la infraestructura hospitalaria con un 99 por ciento y la educativa con más del 70 por ciento.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.