Más Política

Ridículo baja de 2 centavos a gasolinas: Delgado

El senador Mario Delgado dijo que los precios de las gasolinas debieron haber disminuido más, ya que existían las condiciones en le mercado para hacerlo posible.

El senador Mario Delgado Carrillo calificó como "ridícula" la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de solo bajar dos centavos el precio por litro de los combustibles, pues dijo que este sábado la gasolina Magna debió bajar 1.17 pesos y la Premium 1.89 pesos.

TE RECOMENDAMOS: Bajaron centavos a gasolina, ya ni la burla perdonan: AMLO

"Mientras que el jueves el precio de referencia en Texas llegó a su nivel más bajo del año al ubicarse en los 8 pesos por litro, la SHCP anuncia una disminución tan pequeña que parece una burla para los mexicanos", señaló.

Explicó que el gobierno lo que está haciendo es manipular el precio de las gasolinas, dejándolo alto para quedarse con mayores márgenes de utilidad.

"Este gobierno sigue tomando decisiones que no benefician a las familias mexicanas. Pues habiendo condiciones para bajar más de un peso el precio del litro de gasolina, no lo hacen", señaló.

Además, advirtió que si la caída que ha tenido el precio internacional de la gasolina desde el inicio de año se reflejara en el precio en México, la gasolina magna debió ubicarse en 14.72 y en 15.90 pesos la premium.

El legislador por la Ciudad de México explicó que el gobierno en lugar de transferir los beneficios al consumidor mexicano de un precio internacional de gasolina cada vez más bajo y de un mejor tipo de cambio, prefiere embolsarse esos excedentes manipulando los precios.

"Hay que dejar bien claro, que el gobierno de Peña no nos está haciendo un favor a los mexicanos por bajar dos centavos el precio, después del gasolinazo, pues tendría que bajar mucho más y es lo que debemos seguir exigiendo", agregó.

Por otra parte, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna firmó que son múltiples los factores que explican el bajo crecimiento económico en nuestro país, entre otros hay que destacar el crecimiento sectorial desigual, mientras el sector primario creció 2.4 por ciento en promedio durante 2013-2016, el sector secundario lo hizo en sólo 0.8 por ciento y el terciario 2.8 por ciento.

Informó que respecto a las manufacturas en 2016 han sufrido una importante desaceleración hasta llegar a sólo 1.1 por ciento. "Hacia adelante se advierte difícil que el crecimiento de las manufacturas repunte, debido, en gran medida a que las exportaciones pueden continuar deprimidas y el mercado interno ya no tenga el mismo dinamismo que en años anteriores".

TE RECOMENDAMOS: Disminuyen 2 centavos precios de combustibles

"El otro factor que explica el mal desempeño económico es el comportamiento de los determinantes del crecimiento: consumo, inversión y comercio exterior", aseguró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.