Política

Posponer actividades de revocación de mandato no afecta derechos ciudadanos: consejera de INE

Dania Ravel explicó que aún no se constituye el derecho de la ciudadanía a participar en la revocación de mandato porque sigue siendo incierta.

La consejera del INE, Dania Ravel, aclaró que posponer algunas de las actividades de la revocación de mandato no afectar los derechos de la ciudadanía porque en este momento ésta no es un hecho y por lo tanto, aún no se constituye el derecho de participación en esta votación.

Ante los insistentes señalamientos de varios actores políticos sobre que el INE está afectando los derechos de los mexicanos con esta posposición, la consejera, quien votó a favor del acuerdo el pasado viernes, explicó en su cuenta de Twitter que en este momento no se daña ningún derecho ciudadano.

“¿En este momento, a raíz de la posposición temporal de algunas de las actividades para la organización de la revocación de mandato, existe afectación a algún derecho de la ciudadanía?
“No, pues para que se constituya el derecho a participar, es necesario que se emita la convocatoria a la revocación de mandato. Para ello, se necesita que exista el apoyo de, al menos, el tres por ciento de las y los inscritos en la lista nominal, siempre que correspondan a por lo menos 17 entidades y que representen, mínimo, el tres por ciento de la lista nominal de cada una de ellas”.

El derecho que tiene en este momento la ciudadanía es organizarse para recabar firmas y lograr el proceso de revocación de mandato del presidente de la República, lo que el INE no pospuso y por el contrario, es la única actividad que sigue su curso y se concluirá hasta febrero como estaba previsto.


Por lo que la consejera Ravel destacó que lo que sí es verdad, es que el INE está ejerciendo recursos para esa etapa del proceso.

“Hasta el momento, lo real y cierto es la erogación de recursos realizada por el INE para la recepción y verificación de firmas que respalden la organización del proceso de revocación de mandato”.

Este martes, el representante de Morena ante el INE, el diputado Mario Llergo presentó formalmente a la Oficialía de partes del instituto su recurso de impugnación al acuerdo que pospone las actividades previstas para enero, hasta que se concluya la verificación de firmas y se compruebe si existen 2.7 millones válidas para que la Suprema Corte se pueda pronunciar sobre la deficiencia presupuestal.

La Oficialía remitirá el documento al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que conforme a los tiempos legales, podría llegar a la Sala Superior hasta el próximo lunes, por lo que se prevé que los magistrados resuelvan hasta el próximo año.


AA

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.