Política

Se reúne diputado con homólogos texanos para hablar de migración

El presidente del Congreso, Marco González, señaló acordaron impulsar proyectos legislativos para atender el fenómeno migratorio que comparten Estados Unidos y México.

Para analizar proyectos legislativos conjuntos que atiendan el fenómeno migratorio e impulsen el potencial de desarrollo económico de la frontera México – Estados Unidos, particularmente del Puente Colombia, el presidente del Congreso del Estado, Marco González, se reunió con Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes del vecino país. 

El encuentro con la legisladora, y una de las principales opositoras de las acciones del gobierno de Donald Trump contra la migración, se realizó durante dos días de trabajo conjunto los días viernes y sábado, en el Puente Internacional de Laredo, Texas, y en la Universidad Internacional de Texas A&M. 

Los encuentros fueron organizados por el destacado Representante del Distrito 28 de Texas en el Congreso de Estados Unidos, Henry Cuéllar; con la participación del alcalde de Laredo, Texas, Pete Sáenz; y representantes de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).

​Marco Gonzalez explicó que el tema central de la agenda, fue la migración. 

“Acordamos impulsar proyectos legislativos para atender el fenómeno migratorio que comparten Estados Unidos y México, particularmente en lo que toca a Texas y Nuevo León. Nuevo León se ha convertido en el centro de distribución y concentración de migrantes del Noreste de México y Texas y el Suroeste estadounidense son parte de este fenómeno. 

“Es oportuno que el Congreso abra sus puertas para recibir a las y los presidentes municipales de la entidad en un ejercicio de intercambio de ideas, estableciendo un diálogo directo que fortalezca, en primer término, los lazos institucionales entre este Poder Legislativo y el municipio y, en segundo término, las acciones que de forma vinculada impulsen trabajos conjuntos con beneficios a la comunidad”, comentó González. 

Hace unos días se aprobó por el Congreso del Estado un acuerdo que contempla que asistirán los alcaldes metropolitanos ante el Legislativo para tratar estos temas. Por orden alfabético: Apodaca, Cadereyta, García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, San Pedro, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina, Santiago y Salinas Victoria. 

“La idea de estos foros nació en una reunión de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), donde platicamos la necesidad de tener una cercanía con los alcaldes, para saber de viva voz que problemática tienen y qué solución podemos trabajar en conjunto”, explicó. 

Los Foros se realizarán cada martes, a las 16:00, en el propio Congreso local.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.