Más Política

Resuelven veto y aprueban la Ley de Protección Animal

Los legisladores avalaron por unanimidad modificar cuatro de las seis observaciones de redacción expuestas por el Estado y aprobaron en el Pleno los cambios realizados. 

Tras resolver el veto emitido por el Gobierno Estatal, el Congreso local aprobó cambios a la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado.

Luego de que el pasado 11 de mayo las autoridades estatales decidieran regresar al Poder Legislativo la ley para su modificación, este lunes los diputados avalaron modificar por unanimidad cuatro de las seis observaciones de redacción expuestas por el Estado.

Con los cambios, ahora quedará explicito en el Artículo 28 de la ley que quedará prohibido azuzar o incitar a los animales para que se ataquen entre ellos.

Se expone que tampoco se deberán hacer peleas como espectáculo público o privado, y facilitar inmuebles aún sea gratis.

El Artículo 34 refiere, además, que quedará prohibida la venta de animales de compañía en la vía pública, salvo en donde se cuente con algún permiso por la autoridad competente. En estos casos, se destaca que se debe garantizar el bienestar los animales.

"Esperemos que en esta ocasión quien lo tenga que interpretar en el Ejecutivo lo haga de manera correcta y que se quede muy claro, vamos a favor de la protección animal, sí, vamos a cuidar todas las especies, sí, pero también debemos de dejar muy claro que muchas de ellas son parte de las actividades que realiza el ser humano en su actividad económica industrial", comentó el diputado del PRI, Eugenio Montiel Amoroso, momentos antes de avalar los cambios.

Para quienes incumplan la ley, hay sanciones desde apercibimiento, multas de hasta alrededor de 700 mil pesos, así como la realización de trabajo comunitario, entre otros castigos.

"Quedamos muy satisfechos, sobre todo porque ya hay una legislación que permite el avance. Esto es para modificar para bien pero si alguien quiere hacer una modificación para beneficio lo puede hacer", comentó en entrevista Felipe de Jesús Hernández, ex presidente de la Comisión de Medio Ambiente.

AVF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.