Luego de que el gobierno de Nuevo León anunció ayer que dentro de 4 años proyecta tener 7 mil 500 elementos en Fuerza Civil, apoyándose en las preparatorias militarizadas de la entidad, las bancadas del PAN y del PRI del Congreso local vieron factible la propuesta, pero discreparon de los 750 millones de pesos que el gobernador Samuel García busca invertir en la adquisición de nuevas patrullas.
Entrevistados por separado, Carlos de la Fuente, coordinador de Acción Nacional, recordó que el exgobernador Jaime Rodríguez Calderón no cumplió con subir el número de elementos, dado que, al llegar, en 2015, despidió a mil 500 policías nombrados por su antecesor Rodrigo Medina.
“Deseamos que se concrete la contratación de elementos, lo que necesita el estado y una parte del municipio de Monterrey es más patrullaje, es importantísimo que haya más seguridad para el combate con mayor presencia, se pueden hacer otras estrategias con mayores cámaras e integración entre los municipios y el estado”, manifestó De la Fuente.
El panista señaló que en la zona rural hay diversos municipios, como Sabinas Hidalgo, que no cuentan con patrullas, por lo que urge una comunicación con las corporaciones de seguridad.
“Creo que 4 años pudiera ser más alcanzable la propuesta, pero sí tiene que hacer un gran esfuerzo presupuestal, hablar de 750 millones de pesos en el flujo de gasto corriente es una cantidad grande de recursos”, discrepó el coordinador panista.
Por su parte, Heriberto Trevino, coordinador del PRI, indicó que la seguridad pública no admite colores partidistas y se requiere el esfuerzo de todos, sociedad y gobierno, para enfrentar y combatir a la delincuencia.
“Apoyamos el anuncio para refundar Fuerza Civil, inyectarle más recursos y alcanzar la meta de llegar a 7 mil 500 efectivos. Vamos a ser vigilantes de que el nuevo modelo de seguridad genere las políticas públicas que permitan contener la violencia en las calles y en los hogares, y que se brinde protección oportuna a mujeres, niñas y niños agredidos”, consideró Treviño.
Desde el Congreso, añadió, la bancada del PRI estará atenta a las propuestas de reforma al marco jurídico para que haya justicia con perspectiva de género y con estricto respeto a los derechos humanos.
“Damos el voto de confianza al gobierno estatal para que implemente su estrategia de seguridad, estaremos muy vigilantes de los resultados en el corto, mediano y largo plazo”, finalizó.