Más Política

Respalda Colegio de Abogados a aspirantes a fiscalías del SEA

Los candidatos expusieron los motivos por los cuales buscan ocupar los cargos de Fiscal General y Fiscal Anticorrupción.

Ante el arranque de las entrevistas para los cargos de fiscales del Sistema Estatal Anticorrupción, siete aspirantes a los puestos emanados del Colegio de Abogados de Nuevo León se reunieron este jueves para platicar sobre su trayectoria, méritos y experiencia en la procuración de justicia.

Expusieron ante otros miembros del Colegio de Abogados los motivos por los cuales buscan ocupar los cargos de Fiscal General y Fiscal Anticorrupción, en la reunión que se celebró en el restaurante San Carlos.

TE RECOMENDAMOS: Avalan requisitos para aspirantes a fiscalía

Se trata de siete aspirantes al cargo de Fiscal General: Salvador Benítez Lozano, Carlos Octavio Jasso, Guadalupe Saldaña Vargas, Luis Ortíz Salinas y Mario Alberto Hernández.

Asimismo, son otros dos aspirantes que buscan el cargo de Fiscal Especializado en Anticorrupción: Valdemar Martínez Garza y Alfonso Verde Cuenca.

TE RECOMENDAMOS: Cierran convocatoria para fiscalías del SEA

También estuvo presente Enrique Ayala García, presidente del Colegio de Abogados y moderador de la plática.

En su discurso los aspirantes señalaron las fallas en el sistema penal y de justicia en Nuevo León debido a las prácticas de impunidad y mencionaron diversas estrategias con las que buscan corregir esto.

Coincidieron en que el exceso de trabajo, la falta de procedimientos y precisiones en la ley, además de actos de corrupción son los principales obstáculos para acceder a la justicia.

Ayala García advirtió que desde el Colegio de Abogados vigilarán que el Congreso del Estado lleve el proceso de selección apegado a derecho.

Este 15 de febrero en el piso 10 del Congreso del Estado se realizarán las entrevistas de todos los aspirantes a los cargos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El desfile de los 75 aspirantes que conforman 91 registros para la Fiscalía General, Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales comenzó este jueves en punto de las 9:00.

Los miembros del Comité de Selección iniciaron con la entrevista a Alejandro Medina Pérez, posteriormente, continuaron con Adrián Rafael López, después con Eduardo Gaona Domínguez y luego con Gonzalo Francisco Reyes; todos aspirantes a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Continuó Alejandro César Lozano Curiel, quien pretende la Fiscalía Anticorrupción.

Cabe destacar que cada entrevista tiene una duración de 45 minutos, se contempla un receso de una hora, de 14:15 a 15:15, y el total de entrevistados este jueves será de 15 personas, es decir, se contempla concluir a las 21:15.

El total de registros fue de 92. Para la Fiscalía General hubo 51 aspirantes registrados; en la Fiscalía en Combate a la Corrupción, 20 registrados, y la Fiscalía en Delitos Electorales hubo 21; sin embargo, esta semana se notificó de que declinó el abogado Mauricio Castillo, quien se postuló para los tres cargos, por lo que finalmente habrá 89 entrevistas con un total de 75 aspirantes.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.