El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, explicó que fue preferible que el proceso para definir la elección a gobernador de la entidad se retrase para dar certeza a la ciudadanía sobre los resultados de los comicios, a dejar dudas y poner en riesgo a las instituciones.
Comentó que si los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deciden anular los comicios en Puebla, resultará fundamental que los partidos cambien a sus candidatos y se presenten nuevas opciones ante la polarización de la sociedad.
“Dada la polarización y con este adelanto, lo mejor es poner candidatos nuevos pero eso depende de cada partido”, comentó.
En entrevista tras la visita del poeta y novelista Javier Sicilia a las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernández Font comentó que no está a favor de ningún candidato, ni partido político y resaltó la importancia de que se brinden certezas a la ciudadanía en un proceso electoral.
“Lo que nos dimos cuenta es que hubo muchas irregularidades en el proceso de elección del candidato a gobernador. Eso lo denunciamos. Yo creo que lo más importante, no me inclino ni por un candidato ni por otro, es un proceso limpio y un proceso que de garantías a la ciudadanía”, comentó.
Comentó que el hecho de que se haya alargado el proceso para definir los resultados de la elección de Puebla, se traduce en diferentes inconvenientes, sin embargo, es preferible dicha situación para salvar a las instituciones.
“Yo sé que el haber retrasado todo el proceso ha ocasionado muchos inconvenientes para la gestión del estado de Puebla. Yo prefiero salvar las instituciones que salvar los procesos. Si por salvar la institución, se nos retrasaron los procesos y hay inconvenientes, lo siento mucho”, expuso.
ARP