Mientras que el Gobierno del Estado dio opciones a los representantes de las pedreras, como son mudarse o aplicar tecnología para no contaminar, el alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, dijo que la postura de su municipio y la de los vecinos es que se vayan del cerro de Las Mitras.
El munícipe expresó que desean que al irse estos negocios presenten su plan de abandono, ya que dejan un pasivo ambiental, y se requiere de acciones de reforestación.
Castillo Olivares señaló que está a la espera de una cita con el secretario de Desarrollo Sustentable, Roberto Rusildi, para definir cuál va a ser la solución para las seis pedreras que se ubican en el cerro de Las Mitras, en Santa Catarina.
"Seguimos ahí la situación, como hemos dicho nosotros, pues sí vemos la cuestión de una intención, pero no hemos visto concretizado esto, yo estoy a la espera de que me dé una cita el secretario Russildi para atender el tema, porque no tenemos todavía claridad en la aplicación de esta norma.
"La postura de los vecinos y el sentir de los vecinos de Santa Catarina es que ya no estén ahí, pero también que el irse implica que presenten un plan de abandono, el plan de abandono tiene que decirnos qué acciones se van a hacer porque dejan un pasivo ambiental, que va a pasar con toda esa cantera que está ahí, hay que hacer acciones de reforestación, hay que hacer acciones, para que cuando abandonen, cómo va a tener una mejor situación la comunidad, pues se van y van a dejar el boquete ahí", expresó.
Comentó que solicitarán que mientras estén las pedreras en Santa Catarina el municipio tenga facultades para revisar, ya que llevan 34 años en ese punto y no hay intención de los representantes de esa industria en aplicar tecnología para no contaminar.
Desde hace unas semanas, Héctor Castillo pidió al Gobierno Estatal que recurran al retiro de las pedreras, luego de que se anunció la suspensión de estos negocios, entre ellas las seis que se encuentran en su nunicipio.
"Que nos den facultades para revisar porque luego de intenciones, llevamos 34 años en Santa Catarina en que no hemos visto la intención por parte de esa industria, reconocemos que genera fuentes de empleo, reconocemos que es un sector económico, pero también dentro de la metrópoli ya esa industria no es compatible", comentó.
EMB