Política

Reforma electoral generará ahorros por 25 mil mdp, asegura Sergio Gutiérrez Luna

El presidente de la Cámara de Diputados indicó que hay una "actuación facciosa" en algunos actores electorales; afirmó que la propuesta ya está siendo analizada por las comisiones legislativas.

La reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador generará un ahorro de 25 mil millones de pesos y beneficiará la vida democrática del país al garantizar árbitros imparciales, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

El legislador morenista indicó que actualmente hay una “actuación facciosa” de diversos actores electorales, por lo que consideró necesario que el Instituto Nacional Electoral (INE) dependa de los ciudadanos y no de grupos con interés particulares.

“Ante la actuación facciosa de diversos actores electorales, es necesario que el organismo encargado de realizar las votaciones a lo largo y ancho del territorio nacional dependa de la ciudadanía y no de grupos con intereses particulares como sucede en la actualidad.

“De aprobarse, se lograrían ahorros de casi 25 mil millones de pesos, que en vez de destinarse para el privilegio de unos cuantos, podrían servir para obras de infraestructura o para apoyar a la población en condición de vulnerabilidad”, dijo el diputado de Morena.


Explicó que parte del ahorro surgiría a partir de la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), encargados de realizar los procesos de elección en los estados, tareas que podría efectuar el nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “lo cual reduciría el aparato burocrático que hoy existe”.

Gutiérrez Luna recordó que la iniciativa también elimina a las y los diputados plurinominales, con lo que la Cámara de Diputados pasaría de tener 500 a 300 representantes populares, que serán elegidos en listas estatales dependiendo del padrón de cada entidad.

“Esa reducción es sin duda una demanda ciudadana que por años hemos escuchado y que de una vez por todas se atiende con la propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Además, destacó que también se busca facilitar el voto de las y los mexicanos en el extranjero y transitar hacia el voto electrónico, lo que contribuirá a dar certeza a las elecciones, así como a ahorrar aún más recursos.

Incluso, comentó que la propuesta ya está siendo analizada por las comisiones legislativas y en su momento se prevé la realización de foros en los que se desmenucen los temas y se escuchen aportaciones de académicos, especialistas en el ámbito electoral y organizaciones civiles.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.