Política

Rector de la Ibero llama a reflexionar sobre desigualdad en comunidad educativa

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el funcionario puntualizó que en la Ibero se impulsan propuestas para la construcción de un mundo más justo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Luis Arriaga Valenzuela, consideró que el 8 de marzo es un día en el que además de conmemorar la lucha por los derechos de las mujeres es necesario reflexionar sobre los problemas de desigualdad presentes en la comunidad educativa.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el doctor Arriaga Valenzuela reprobó las prácticas discriminatorias en razón de género y manifestó su absoluto rechazo a todas las formas de abuso, violencia, maltrato, acoso y hostigamiento.

Sostuvo que en la Ibero se impulsan propuestas para la construcción de un mundo más justo donde cada persona pueda escoger el plan de vida que más se ajuste a sus necesidades y deseos, y que pueda vivirlo sin discriminación.

Dijo que la Universidad actúa de manera contundente en el cumplimiento de los estándares para alcanzar la igualdad sustantiva en materia de género. Para ello, dijo, trabajan en tres directrices para cumplir con este objetivo: primero, reconociendo la existencia de los problemas de desigualdad presentes en nuestra comunidad educativa; segundo: contar con la convicción de atenderlos frontalmente y emprender acciones para combatirlos; tercero: sumar la participación de la comunidad universitaria e integrar una coordinación efectiva.

El padre jesuita adelantó que la ruta en este tema será el plan de Igualdad para los próximos cuatro años, mismo que está en construcción por un grupo interdisciplinario de personas expertas y que marcará los objetivos de la Ibero.

“Reconozco el activismo de las mujeres universitarias y su valentía para denunciar prácticas inadecuadas. Agradezco la confianza que han depositado en los mecanismos institucionales que hemos establecido.
“Hago una invitación a la comunidad para concientizarnos sobre la urgente necesidad de modificar las prácticas machistas que reproducimos, hombres y mujeres -consciente o inconscientemente-, en los espacios universitarios”, expresó.

El rector pidió utilizar el lenguaje no sexista y a modificar las prácticas de invisibilizar a sujetos existentes.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.