Más Política

Rechaza CEE petición de PRD para devolver financiamiento

El presidente de la Comisión, Mario Garza, dijo que la petición no fue aprobada porque las prerrogativas no son renunciables, ya que forman parte de los derechos políticos de los militantes.


La Comisión Estatal Electoral (CEE) desechó la petición del PRD para devolver el financiamiento público para gastos de campaña por la cantidad de 833 mil de pesos, debido a impedimentos legales y criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El presidente de la CEE, Mario Alberto Garza Castillo, informó que la petición no fue aprobada porque estas prerrogativas no son renunciables debido a que forman parte de los derechos políticos de los militantes.

TE RECOMENDAMOS: Defenderemos el voto en Nuevo León: AMLO

"Hasta cierto punto, el financiamiento para gastos de campaña no es renunciable, no se puede renunciar. Hay criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación porque protege justamente una función que tienen también los partidos y los militantes, no nada más es de que los dirigentes decidan regresar o no el dinero.

"Y sobre todo porque ese dinero todavía no se ingresa, tiene que ingresar al partido político; todavía no estamos en el momento de las campañas, ese dinero tiene que ser fiscalizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en un informe consolidado", dijo.

Sin embargo, explicó que el PRD también tiene el derecho a no gastar ese dinero y una vez que se realice la fiscalización por parte del INE, es obligación de los partidos políticos reintegrarlo, siendo esta la única manera en la que pueden devolver el financiamiento a las arcas estatales.

"Si no lo gastaron lo pueden regresar, incluso, hay criterios en que es eminentemente, obligatorio, regresar el dinero que no te gastas en la campaña, pero no puedo decir 'renuncio a él' porqué estarías afectando derechos políticos e intrapartidistas de los militantes", explicó.

Por otra parte, mencionó que en el caso del PRI que renunció a 12 millones de pesos de prerrogativas en septiembre del año pasado, fue diferente debido a que se trataba de gasto ordinario y no de gastos de campaña.

"Ahí fue una cuestión de gasto ordinario y ahí ya entró en la fiscalización en los reportes consolidados del INE y por eso se reintegró. Es diferente rubro, no son casos iguales, son casos distintos. Esto es para campañas", manifestó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.