Luego de que las autoridades permitieran una reapertura de negocios y espacios públicos a un 30 por ciento de su capacidad durante los fines de semana, los habitantes del área metropolitana de Monterrey se volcaron a las calles.
En avenidas como Juárez y Melchor Ocampo, así como en el corredor comercial Morelos, si bien los negocios permanecían cerrados a temprana hora de la mañana, los empleados de distintas tiendas se encontraban al exterior, listos para abrir las cortinas de los locales.
Fue hasta después del mediodía cuando ya la mayoría de los comercios abrieron y recibieron a la clientela.
Por su parte, los comensales aprovecharon la reactivación de los restaurantes los fines de semana y acudieron para aprovechar el servicio de comedor.
Desde el pasado 2 de julio, los restaurantes permanecieron cerrados sábados y domingos, ya que la Secretaría de Salud solamente les tenían permitido trabajar con servicio para llevar, debido al aumento de casos de covid-19.
Los restauranteros aprovecharon la luz verde de las autoridades y colocaron tapetes sanitizantes, además de gel antibacterial y cubrebocas para atender a los clientes, quienes, a pesar de la reapertura, fueron pocos comparados con los que acudían cada domingo, antes de que iniciara la contingencia en el estado.
Verónica Rubio, encargada de un restaurante, aseguró que las afectaciones económicas continúan, ya que la afluencia de personas es menor, y los empleados tienen que turnarse para trabajar, pero con sueldo reducido.
Dueños de los establecimientos señalaron que sus ingresos bajaron hasta 80 por ciento.
Al cuestionar a los ciudadanos, hubo opiniones encontradas sobre la reapertura, pues mientras algunos avalan el levantamiento de las restricciones, otros ciudadanos afirman que aún no es el momento, debido a que la pandemia de covid-19 no ha cedido en la entidad.
Sin embargo, consultados por Telediario, los comerciantes ven una luz de esperanza después de meses difíciles, pues relataron que incluso algunos de ellos tuvieron que cerrar de manera permanente.
Ya por la tarde hubo aún mayor afluencia de personas en la zona centro, la mayoría siguiendo la recomendación del uso del cubrebocas.
Fundidora y las iglesias
Uno de los puntos más concurridos fue el Parque Fundidora, donde decenas de deportistas se dieran cita; previo a la apertura, autoridades del lugar dieron a conocer las medidas sanitarias y horarios de uso por medio de sus redes sociales.
El horario disponible será de 06:00 a 21:00; quienes asistan deberán portar en todo momento su cubrebocas e ingresar por los accesos 5, 9 y 10. Asímismo se informó que no podrán entrar grupos de más de 6 personas.
Otras de las medidas de seguridad por las que el parque optó fue mantener cerradas las áreas comunes, tales como bancas y aparatos de ejercicio.
Mientras tanto, ante el inicio de las misas con presencia de feligreses, pocas fueron las personas que se acercaron a las diversas iglesias de la localidad.
La Iglesia Católica exhortó a los ciudadanos a acatar las medidas sanitarias para evitar que la economía y los actos religiosos se frenen de nuevo.
Tras encabezar la primera misa dominical en la Catedral de Monterrey con fieles presentes, el arzobispo Rogelio Cabrera López agradeció a las autoridades la oportunidad que se les brindó de volver a retomar sus actividades con feligreses.