Los panistas Ricardo Anaya y Josefina Vázquez Mota ofrecieron hoy una conferencia de prensa frente al rancho "Las Mesas", ubicado en Valle de Bravo, propiedad incautada a Javier Duarte de Ochoa, inmueble que, dijeron, es "un templo de la impunidad" por haber sido construido a través del desvío de al menos 200 millones de pesos de la Secretaría de Educación y Salud de Veracruz por el ex mandatario de ese estado. Ahí, exigieron nuevamente que Alfredo del Mazo aclare su relación con Duarte, con el que, afirmaron, sostuvo una amistad que queda clara incluso en redes.
Recordaron que el ahora abanderado priista en su momento nombró como delegado de Banobras a Salvador Manzur, quien fue el tesorero de Javier Duarte.
TE RECOMENDAMOS: Captura de Duarte fue por la alternancia: Anaya
Respecto a Delfina Gómez, señalaron que fue el enlace político y directo de la campaña que se realizó en Veracruz y en el que Duarte apoyó con 2.5 millones de pesos a su partido de forma mensual, por lo que exigieron saber cuál era la participación de la candidata de Morena así como de Andrés Manuel López Obrador.
"Hoy el PRI gobierno, López Obrador y Alfredo del Mazo deben responder por sus vínculos y complicidad con Javier Duarte, no podemos estar satisfechos con su detención. Hoy venimos a exigir que se haga justicia, no queda ninguna duda de que existe una red de complicidades en torno a Javier Duarte que lo ayudaron primero a robar y después a huir del país y hoy todos ellos deben responder ante la justicia", exigió la abanderada panista.
La candidata pidió aclarar quién se benefició con los actos de corrupción cometidos por el ex gobernador de Veracruz y cuestionó que justo en tiempos electorales lo hayan atrapado; "ya nadie les cree", expresó.
El dirigente estatal del PAN, Víctor Hugo Sondón, exigió que el gobierno del Estado de México expliqué sobre las facilidades que dio para la construcción del rancho, que por sus dimensiones no podía pasar desapercibido.
Por otra parte señaló que una de sus propuestas para evitar la impunidad es el nombramiento de un fiscal anticorrupción que surja de la sociedad civil, de la academia y que sea a través del congreso local frente a una terna sea elegido.
MCLV