Política

¿Quiénes acompañarán a Diego Sinhue en su gobierno?

Toma de protesta de Diego Sinhue

La tarde de ayer Diego Sinhue dio a conocer los últimos dos elementos que lo acompañarán durante su administración

La tarde de ayer y mediante un comunicado, el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dio a conocer los dos últimos cargos que complementarían la plantilla que lo acompañará durante su administración.

Luis Ernesto Ayala Torres, quien estará al frente de la Secretaría de Gobierno es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad De La Salle Bajío.Ayala Torres ha sido dirigente del Partido Acción Nacional a nivel municipal en León, consejero estatal y nacional de dicho partido.

También ha participado en diversas cámaras y organismos del sector empresarial. Fue presidente del Consejo Consultivo de Sapica y también de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.



Carlos Zamarripa Aguirre, quien estará al frente de la Procuraduría General de Justicia, es licenciado en Derecho por la Universidad de De La Salle Bajío. Actualmente ya funge como procurador de justicia por lo que se decidió siguiera en el mismo cargo.

También participó como Coordinador General de Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato y fue director General de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría Región “A”, con cabecera en la ciudad de León, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato.


Álvar Cabeza de Vaca Appendini, quien seguirá al frente de la secretaría de Seguridad Pública del Estado, es licenciado en Derecho con especialidad en Derecho Privado por la Universidad Iberoamericana de León.

Ha fungido como presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República en el Estado de Guanajuato, así como subsecretario de Seguridad Pública en Estado y secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad.



Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien estará al frente de la secretaría de Educación es ingeniera en bioquímica, tiene un doctorado en ciencias con especialidad en bioquímica en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas y fue la primera mujer que se desempeñó como Directora General del Instituto Politécnico Nacional en México.

También ocupó el cargo de Subsecretaria de Educación Media Superior en la Secretaría de Educación Pública durante febrero de 2005 a diciembre de 2006.


 

Marisol de Lourdes Ruenes, quien estará al frente de la secretaría de transparencia 




Juana de la Cruz Martínez, en el cargo de secretaria particular 



Daniel Alberto Díaz, quien estará como secretario de Salud, es Médico Cirujano por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Se ha desempeñado como Médico Cirujano en los Servicios Médicos de Petróleos Mexicanos.

Además de haberse desempeñado como director del Hospital General de Salamanca y director del Hospital General de Silao.



José Guadalupe Tarcisio quien estará al frente de la secretaría de Movilidad y Conectividad 




Juan Hernández, quien estará al frente de Movilidad Humana y Migración



José Gerardo Morales quien se hará cargo de la secretaría de Desarrollo Social y Humano


María Isabel Ortiz Mancilla, quien estará al frente de la secretaría de Medio Ambiente, es licenciada en Ciencias de la Educación, fue regidora en el Ayuntamiento de Puebla, así como diputada federal por el Distrito XI de Puebla de 2012 a 2015, donde fue integrante de las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agua Potable y Saneamiento, por mencionar algunas.




José Francisco Gutiérrez quien estará al frente de la secretaría de Desarrollo Agroalimentario




Angélica Aguilar Navarrete, quien estará al frente de la secretaría de Comunicación Social, es licenciada en Comunicación por la Universidad de León. Ha sido Coordinadora de Promoción y Relaciones Institucionales de la Unidad de Televisión de Guanajuato TV4.




Mauricio Usabiaga Díaz quien estará al frente de la secretaría de Desarrollo Económico




Eusebio Vega Pérez quien estará al frente de la secretaría de Innovación es Egresado del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario. Fue director Fundador del Instituto Politécnico Nacional, Campus Guanajuato, donde presentó su renuncia para incorporarse al equipo de Transición del Gobernador Miguel Márquéz Márquez.

También fue director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guananjuato y Rector Fundador de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato.




Héctor Salgado Banda, quien estará al frente de la secretaría de Finanzas, es Doctor en Economía por la Universidad de Londres. Ha sido profesor de tiempo completo en la Universidad de Surrey, Inglaterra; profesor de Asignatura en el Tecnológico de Monterrey campus Estado de México y en la Universidad Anáhuac; asimismo ha colaborado en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C.

En el Banco de México se ha desempeñado tanto como asesor de la Junta de Gobierno, como Investigador Económico en la Dirección de Estudios Económicos de la Dirección General de Investigación Económica.



Teresa Matamoros Montes

quien estará al frente de la secretaría de Turismo




Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.