César Román Mora Velázquez, quien se desempeñó como secretario de la Contraloría en el gobierno de Omar Fayad Meneses, fue detenido el 29 de mayo de 2025 en Miami, Estados Unidos.
El ex funcionario era considerado prófugo de la justicia desde marzo de 2023, cuando se giró una orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en el esquema de desvío de recursos conocido como la Estafa Siniestra.
Trayectoria y otros cargos públicos
Antes de encabezar la Secretaría de Contraloría de Hidalgo —cargo al que fue nombrado el 26 de julio de 2018—, Mora Velázquez ocupó distintos puestos dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Fue regidor en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, de 2013 a 2015, y posteriormente se desempeñó como secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI en Hidalgo, entre 2016 y 2018.
Durante su paso por el gobierno estatal, su principal función era fiscalizar el ejercicio del gasto público y vigilar el cumplimiento de las normas de transparencia, funciones que hoy están bajo el escrutinio público por su presunta responsabilidad en actos de corrupción.
Formación académica
César Román Mora Velázquez es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones más reconocidas del país. Su perfil académico sirvió de base para su incursión en la función pública y en cargos de responsabilidad dentro de su partido político.
Situación legal actual
Actualmente, el ex contralor enfrenta tres órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con el desvío de recursos públicos en la llamada Estafa Siniestra, considerada una de las tramas de corrupción más escandalosas en la historia reciente de Hidalgo.
Autoridades estatales confirmaron que se espera su pronta deportación a México para que enfrente cargos relacionados con el presunto desvío de más de 522 millones de pesos del presupuesto de al menos 13 municipios hidalguenses, durante la pasada administración estatal.
Además, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha iniciado un procedimiento de extinción de dominio sobre sus bienes, con el objetivo de recuperar recursos presuntamente obtenidos de manera ilícita.
La detención de Mora Velázquez se suma a una serie de acciones legales emprendidas por el actual gobierno estatal para castigar el mal uso de fondos públicos.