Política

Sin personas vulnerables ni menores, así aplicarán “Quédate en México” desde el lunes

El Departamento de Seguridad Interna se comprometió a proteger los derechos de los migrantes; el gobierno federal aseguró que mantendrá unidas a las familias; a mexicanos y personas en vulnerabilidad no se les aplicará el programa.

El gobierno estadunidense, a través del Departamento de Seguridad Interna, emitió una guía con la cual los Protocolos de Protección a Migrantes se aplicarán a los solicitantes de asilo en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Interna se comprometió a proteger los derechos de los migrantes y a una audiencia completa y justa para sus casos. Para lo cual se coordinará con el Departamento de Justicia, para asegurar que sus audiencias sean en tiempo, estén informados y tengan representación legal.

Además, no se retornará a ningún migrante que demuestre una causa probable de persecución o abusos en México por su raza, religión, nacionalidad, etcétera. Para lo cual, agentes migratorios preguntarán de manera proactiva a los migrantes si temen por su seguridad estando en México.

En nuestro país, los extranjeros sin documentos recibirán un estatus migratorio temporal para su estadía; además, hay un compromiso de mantener a las familias unidas.

Habrá evaluaciones continuas del programa, y  se transparentarán estadísticas y procedimientos llevados a cabo.

Además de mexicanos, menores no acompañados y personas con antecedentes criminales no serán sujetos al programa.

Tampoco personas en condiciones de vulnerabilidad, como discapacidades físicas o mentales, con problemas derivados de un embarazo, personas mayores y miembros de la comunidad LGBTTTI.

Los migrantes serán retornados a México a través de los puertos en San Diego y Caléxico, California; Nogalez, Arizona, y El Paso, Eagle Pass, Laredo y Brownsville, Texas. Por cuestiones de seguridad, los migrantes que sean retornados a Eagle Pass, Laredo y Brownsville, serán trasladados al interior del país.

Durante todos los procedimientos, retornos, transportes y reingresos, habrá condiciones de mitigación ante posibles contagios de covid-19, como sana distancia, además de que se ofrecerán vacunas gratuitas contra el SARS-CoV-2.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.