Ante lo dicho por Ildefonso Guajardo Villareal, secretario de Economía, en cuanto a que la inversión extranjera iría a Coahuila ante la incertidumbre generada por el caso Kía Motors, el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, respondió que si la Federación tiene el dinero, se lo entreguen para él dárselo a la empresa coreana.
Reiteró que no hay recursos en el Gobierno para ello y que además no darán privilegios a nadie; ya que eso es deslealtad a la empresa mexicana y a las locales.
"Nosotros no vamos a ceder en el caso Kía, no tenemos el recurso, si la Federación tiene el dinero, pues que nos lo dé para dárselo a Kía, o que alguna empresa no venga a instalarse, no vamos a darles privilegios a nadie, es una decisión del Estado, porque esos privilegios son desleales a la empresa mexicana y a las empresas locales"
Dijo que darán todas las facilidades a las empresas que se quieran instalar en el estado pero no exageradas como sucedió con Kía.
Comentó que al contar con las mejores escuelas técnicas que cualquier estado y mejor mano de obra en el país, está Nuevo León para que escoger a las empresas y no para que las escojan.
"Estamos por traer empresas japonesas y chinas que van a venir a instalarse, pero no podemos nosotros entregar el patrimonio del estado".
Con respecto a la petición de directivos de la empresa Kía Motors, de que se brinde más seguridad a la zona donde se ubica su planta, Rodríguez expresó que no hay dinero para ello y menos si no pagan el impuesto predial.
"Necesitamos más dinero para proteger a la zona (de Pesquería) y Kía debe colaborar en ese sentido, entonces yo le he pedido a Fernando Turner que se siente con ellos, es una parte que tiene qué hacer el presidente municipal de la vigilancia, (porque) el presidente municipal de Pesquería no tiene suficiente policía y no tienen suficientes recursos y Kía no paga el impuesto predial, y si Kía no quiere pagar los impuestos, no podemos darle certeza y seguridad", dijo.