Más Política

Que gobernantes piensen en los más pobres: arzobispo

Rogelio Cabrera López indicó que las autoridades deben tener presente la situación que enfrentan muchas familias de Nuevo León.


Después de que el Gobierno del Estado diera marcha atrás a los planes de verificación vehicular en el estado, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, aseguró que los gobernantes deben pensar primero en la economía de los más pobres.

Asimismo, en no dañar las finanzas públicas y tener la liquidez financiera para poder beneficiar a la sociedad, puntualizó.

En toda decisión, deben pensar siempre en las familias más pobres y que sufren más para hacer pagos de impuestos.

Esto después de que el prelado criticara la decisión de la administración actual de crear estos derechos cuando en promesa el gobernador prometió no crear nuevos impuestos.

En cuanto a la reunión que sostendrá con el gobernador, aseguró que sigue esperando una confirmación sobre la fecha y el lugar de la reunión, ya que fue en días pasados cuando el arzobispo solicitó la audiencia.

En este mismo tema, Cabrera López hizo un llamado a las autoridades en materia de puesteros que se colocan cerca o en los alrededores de la Basílica.

"Hay que cuidar el derecho de estas personas y sus familias, que tienen el derecho de comprar y vender. Hay que tener respeto a las calles, hay que compaginar el derecho al mercado y el derecho a las calles. Creo yo que no puede ser a base de fustigar o de multar o de expulsar a los vendedores, sino buscar una solución con ellos. Se puede convivir.

La cultura de México, es cultura de tianguis, eso no lo podemos eliminar de la vida social. Pero que esta cultura no perturbe el orden y las vialidades; vivimos en una ciudad donde tiene que transitar la gente y automóviles. Pero no hay que olvidar que tenemos el gusto por el mercado y por el tianguis", aseguró.

Festeja tres años en Monterrey
Rogelio Cabrera López recordó que es en este mes cuando cumplirá tres años de estar a cargo de la Arquidiócesis de Monterrey, asegurando que está contento de colaborar con la comunidad católica de Monterrey, con todo y sus problemáticas.

Ante esto, el arzobispo señaló que en el tiempo que ha estado ha logrado la creación de 25 nuevos templos para resolver problemas como la separación que hay en la metrópoli entre las diferentes comunidades.

"Más que logros o avances, lo único es que he venido a servir a esta comunidad y he recibido el apoyo necesario y suficiente de los sacerdotes y laicos. A donde voy encuentro un eco al proyecto de la iglesia, a las propuestas del papa Francisco como un servidor. Queremos una diócesis abierta misionera, que vaya a todos lados y queremos animar a quienes evangelizan pero a quienes llevan obras de caridad", mencionó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.