En una jornada maratónica, el Congreso de Nuevo León aprobó ayer 137 cuentas públicas, rechazó 99 y regresó dos a análisis de comisión de Hacienda del Estado.
Los legisladores y diputadas locales consideraron que del periodo del ex gobernador del PRI, Natividad González Parás, se debían rechazar 9 expedientes y aprobar 3.
Entre lo que se rechazó está la cuenta pública del gobierno central de González Parás, 2008, y lo que se aprobó fueron las cuentas Cecyte 2009, Isssteleón 2009 y Servicios de Salud 2009.
De la administración del ex mandatario priista, Rodrigo Medina de la Cruz, se aprobaron 134 cuentas públicas, se rechazaron 88 y 2 se regresaron a la comisión.
Como parte de lo que se rechazó están las cuentas públicas del gobierno central de Medina de la Cruz 2013 y 2014. Entre lo que sí se aprobó fueron expedientes como Isssteleón 2010, Sistema Estatal de Caminos 2011, Codefront 2012 y 2013, Fidecom 2013 y 2014, Fideicomiso Ciudad Solidaridad 2013 y 2014, Instituto de la Vivienda 2014 y Fomerrey 2014, algunas de estas, ligadas al actual alcalde de Juárez, Heriberto Treviño, y al de Pesquería, Miguel Ángel Lozano.
Las cuentas públicas en las que se había logrado rechazo en comisión y que en Pleno fueron regresadas a la comisión de Hacienda del Estado, fueron Agua y Drenaje de Monterrey, así como Red Estatal de Autopistas del año 2012.
Los expedientes de 2013 y 2014, de la gestión de la ex alcaldesa Margarita Arellanes Cervantes, fueron rechazados por unanimidad del Pleno, al considerar que contenían anomalías millonarias.
Aquellas cuentas públicas rechazadas fueron regresadas a la Auditoría Superior del Estado para que inicien - en caso de que así se indique en el expediente - los pliegos de responsabilidad en contra de aquellos ex funcionarios que cometieron presuntas anomalías o delitos.
FSAD