Mejorar las condiciones sociales y de seguridad en Tula de Allende, a través de un gobierno comprometido con su pueblo y que termine con la figura de un presidente ausente, es el principal objetivo para Octavio Magaña Soto, aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de esta demarcación.
El aspirante verdeecologista propuso a los electores mejoras en materia de seguridad pública, para garantizar las condiciones actuales de la demarcación, en el marco de un programa de seguridad social.
Aunque destacó que también es importante mejorar los servicios públicos básicos del municipio, a fin de crear condiciones dignas de vida para los habitantes, pues son varias zonas las que lo requieren en la actualidad.
El aspirante del PVEM, aseveró que es importante mejorar la recaudación de recursos, a fin de que haya obras en la demarcación, pues todavía hay muchas zonas que carecen de obra pública.
Magaña Soto planteó además a los electores un compromiso para que no haya un presidente ausente, como ha sucedido anteriormente.
En este tenor, resaltó que “ser un alcalde presente en el municipio de Tula significa un gran cambio para el futuro, porque te convierte directamente en un administrador con la capacidad de cuidar los recursos y políticas del municipio, escuchar las necesidades de las personas y dar soluciones para poder gobernar a una comunidad que cuenta con todo el potencial de ser diferente y mejorar por el beneficio de las familias”.
Dijo que es importante atender las peticiones de todos los sectores, pues hay muchas necesidades en la actualidad, mismas que requieren una atención, entre ellas problemáticas con el suministro de agua potable, apoyo a adultos mayores, a los talentos y artistas independientes.
En sus recorridos por las comunidades de Tula ha dialogado con los habitantes sobre la importancia de la creación de espacios públicos para la sana convivencia, los problemas sobre el ambulantaje, las oportunidades de empleo para jóvenes que no cuentan con experiencia.
En Atotonilco de Tula, Aldo Agustín Doniz López, destacó que el municipio requiere desarrollo, y por ello afirmó que una de sus propuestas es crear una ley que obligue a las empresas asentadas en la demarcación, y a las llegarían, dar prioridad en la contratación a personas originarias del municipio.
El aspirante señaló que de ganar las elecciones, los funcionarios que integraran su administración serán personas que cumplan con la ley de servicio civil de carrera, a fin de proteger los recursos municipales, para que no se pueda hacer mal uso de estos y evitar la corrupción.
Consideró también que es importante mejorar la calidad de vida de los atotonilquenses, particularmente de quienes radican en puntos alejados, en donde hay carencias de salud, transporte, empleo y seguridad.
Dijo que en el municipio se requiere de bancos, centros comerciales, mercado municipal, banco de alimentos e incluso una central de abastos, para abatir el rezago existente.