El municipio de San Pedro Garza García lanzará este miércoles la convocatoria para la licitación pública que incluye la elaboración de un estudio y evaluación a los tensores de Puente Atirantado, y así determinar cuál es el mantenimiento que requiere.
Según la convocatoria, las empresas interesadas podrán adquirir las bases para poder participar en el concurso por licitación pública nacional presencial número SA-DA-CL-27/2021, relativa al “Estudio para la evaluación de las condiciones del sistema de tirantes del Puente Viaducto La Unidad”.
Las bases estarán en el sitio web oficial del ayuntamiento sampetrino y se podrán adquirir hasta el 14 de junio, según lo aprobado el lunes pasado por el Comité de Adquisiciones del municipio.
Notivox Monterrey publicó a principios de mayo que a 18 años de su inauguración los tensores del Puente Viaducto La Unidad, también conocido como Atirantado, nunca han recibido mantenimiento.
Apenas este lunes se informó que el municipio dio el primer paso para iniciar una evaluación a los tensores del Puente Atirantado, cuyo mantenimiento le tocará realizar al próximo gobierno, pues ya no habrá tiempo de hacerlo en esta gestión que encabeza el independiente Miguel Treviño de Hoyos.
Ese mismo día, el municipio y el alcalde informaron que se tiene contemplado un monto de 5 millones de pesos para ese concepto y que este año realizarán el mantenimiento.
Para la licitación se programaron los días 1 y 2 de junio para las visitas en el sitio, además de la junta de aclaraciones de la propia licitación el día 7 del mismo mes.
Posteriormente se contempla la apertura de las propuestas técnicas el 15 de junio, el fallo técnico y la propuesta económica será el día 22, y el fallo definitivo para adjudicar el contrato se dará a conocer el 28 de junio.
La evaluación se realizará conforme un calendario establecido dentro de la misma licitación pública, ya que la preparación de entregables previa a la inspección será el 12 de julio.
La inspección y supervisión en campo será a más tardar el 30 de agosto y los documentos entregables una vez realizada la inspección en campo será a más tardar el 27 de septiembre, días antes de la conclusión del mandato de Treviño de Hoyos como alcalde.
La solicitud del servicio para realizar los estudios fue hecha el pasado 14 de mayo por la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, que encabeza Alejandro Garza Zambrano.
Cronología
¿POR FIN…?
28 septiembre 2003
Tras altibajos, polémica y escándalos durante su construcción, queda formalmente inaugurado el Puente Viaducto de la Unidad, mejor conocido como el Atirantado.
5 de mayo 2021
Notivox Monterrey publicó que a 18 años de su inauguración los tensores del icónico y polémico puente no han recibido mantenimiento alguno, según informa el municipio de San Pedro Garza García.
6 de mayo
El municipio y el alcalde Miguel Treviño de Hoyos reconocen que no hay registro alguno de trabajos de este tipo a los tensores del Puente La Unidad, pero que en junio del 2021 se lanzará una licitación pública para realizar el diagnóstico para su mantenimiento que podría costar unos 5 millones de pesos.
7 de mayo
El ex secretario de Obras Públicas del Estado y diseñador del puente, Óscar Bulnes Valero, aseguró que el mantenimiento al viaducto sampetrino únicamente pidió a las autoridades municipales reforzar los tensores.
24 de mayo
El Comité de Adquisiciones de San Pedro aprueba lanzar la convocatoria para realizar la evaluación de las condiciones y del mantenimiento que se requerirá al sistema de tirantes del puente. Sin embargo, el municipio confirma que el mantenimiento físico le tocará realizarlo al próximo gobierno municipal.
26 de mayo
El municipio sampetrino lanza la convocatoria para que empresas interesadas se apunten a la licitación y participen para realizar la evaluación a los tensores del puente.
CALENDARIO DEL ESTUDIO
12 de julio
Preparación de documentación entregable previa a la inspección del puente.
30 de agosto
La inspección y supervisión en campo y zona del puente.
27 de septiembre
Los documentos entregables una vez realizada la inspección en campo.