Más Política

El pueblo no tiene paciencia; hay que atacar la corrupción: Hallivis Pelayo

El magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa dijo que el nuevo fiscal anticurrupción debe estar comprometido con México.

Quien sea designado como fiscal anticurrupción, tendrá que hacer mucho para devolver al pueblo mexicano la confianza en las instituciones; su perfil debe ser el de una persona comprometida con México, conocedora, que sepa y no tenga miedo de actuar; de desmantelar redes de corrupción, no atacar casos aislados, pero que no se preste a venganzas ni cosas mal hechas.

Todos los responsables de cometer este ilícito tienen que ser sancionados oportuna, justa y enérgicamente, declaró Manuel Luciano Hallivis Pelayo, magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

TE RECOMENDAMOS: "El TFJA, eje fundamental del sistema anticorrupción": Manuel Hallivis Pelayo

"Quien sea el Fiscal Anticorrupción debe estar comprometido con el país, conocer el Sistema Nacional Anticorrupción y la administración pública, haber trabajado temas anticorrupción y tener todas las herramientas de investigación que le permitan tener una acción efectiva", mencionó.

En entrevista, dijo que si él fuera llamado para ocupar el cargo, vería qué es lo que hay y lo transformaría rápido, "porque el pueblo no tiene paciencia, con toda la razón", para que esté funcionando a más tardar el 19 de julio de 2017.

"Antes, de diciembre a julio, se tiene que trabajar, pues hay muchos asuntos que la gente está esperando que salgan y se les debe dar para adelante con razonabilidad y serenidad, pero también buscar que las carpetas se integren en la forma más impecable posible, pues si en un momento dado las investigaciones se hacen muy bien, pero a la hora de integrar las carpetas hay un error, será el peor favor que se le puede hacer al involucrado, con eso ganan y no el pueblo".

Hallivis Pelayo expuso que en el tribunal que preside, de 2000 a 2016 han recibido 1 millón 640 mil demandas, de esas 29 mil son en materia de responsabilidad de servidores públicos.

"De estas 29 mil, alrededor de 52 por ciento las ha ganado el presunto responsable y 48 por ciento la autoridad. Pero de ese 52 por ciento, 14, es decir 30 por ciento de los particulares, ganan por cuestiones de forma, y si se lleva bien el procedimiento, no se perderán los asuntos por errores".

Subrayó que quienes cometen esos errores son por tener mucho trabajo, se concentran en una labor o hacen más de lo que pueden.

"Hay que poner un orden y determinar cuáles son los fines que se buscan, las prioridades, los asuntos más sensibles y no dejar ninguno sin atender y rápido. El nuevo sistema de justicia penal acusatorio nos da mucha tranquilidad en cómo se van a llevar los procesos, pero a partir de que se vincule a proceso a un presunto responsable, con transparencia, a la luz del público, jueces de control y el tribunal especializado que va a sancionar, se puede lograr una sentencia justa".

Hallivis Pelayo, quien tiene casi 40 cartas de instituciones como el Consejo Académico de Cooperación Iberoamericana de Transparencia y Acceso a la Información, la Barra del Colegio de Abogados, la Facultad de derecho de la UNAM, Coparmex, Concamin y el Accounting Legal and Business Advisors Strategic Alliance UC&CS América, entre otros, proponiendo que sea el fiscal anticorrupción, tiene todos sus papeles en orden para lograrlo.

"Quien sea, va a tener que estar perfectamente en contacto con la población, institutos, centros de la sociedad civil, universidades, academias y medios de comunicación, porque esto tiene que ser una labor de todos".

Agregó que "hay que desmantelar redes de corrupción, no atacar casos aislados y eso se logrará con un cambio estructural, con coordinación de todas las dependencias involucradas. Si una de ellas no funciona, irá mal la cosa".


NMA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.