Política

Proyecto que tambalea dirigencia de Morena no ha logrado consenso

Sólo Otálora y Rodríguez Mondragón estarían a favor de invalidar la presidencia de Mario Delgado; lo que resuelvan sería base para el caso de Alejandro Moreno.

El proyecto que propone invalidar la presidencia de Mario Delgado en Morena y que se votará hoy en el Tribunal Electoral, no ha logrado el respaldo suficiente para someter al partido a un proceso de renovación interna, previo a la elección presidencial.

MILENIO confirmó que la propuesta de la magistrada Janine Otálora, hasta ahora, sólo tiene el respaldo del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón. Mientras que, del resto de las magistraturas, algunas enviaron observaciones y comentarios en contra del sentido de invalidez y otras, siguen analizando su posicionamiento, sin que hasta ahora, se inclinen por anular la presidencia y la secretaría general actual.

Detallaron a este medio que la semana pasada, el proyecto se bajó de la lista de asuntos a debatir, porque se preveía que sólo estuvieran cuatro magistraturas, lo que podría llevar a un empate y a que el magistrado presidente aplicara su voto de calidad. Pero al ser el único que respalda el proyecto, resultaría en una sentencia con poca certeza, dejando en sus manos una decisión de la que la mayoría se ha manifestado en contra.

Incluso, la magistrada Mónica que estaba ausente junto a los magistrados José Luis Vargas y Felipe de la Mata Pizaña, se presentó de último momento en la sesión para evitar un posible empate.

Varias magistraturas han expuesto que fue el máximo órgano interno de Morena el que avaló la prórroga de su dirigencia, que revocar este acuerdo sería una intromisión a la vida interna e independiente del partido, y que someterlos a una renovación previo a la elección presidencial afectaría a toda la militancia.

Por el contrario, el proyecto de la magistrada Janine Otálora sostiene que la ampliación del periodo de la presidencia a cargo de Mario Delgado y de la secretaría General de Citlalli Hernández, rompe los principios democráticos y constitucionales de Morena.

Explica que en principio, porque la propuesta para extender sus cargos, “se introdujo un día antes de celebrarse el Congreso Nacional, por lo que no se garantizó que militantes y congresistas estuvieran al tanto de que se pretendía prorrogar esos cargos”.

Además de que existen dos sentencias de la misma Sala Superior en la que se les ordena concluir sus cargos y renovarlos en agosto de este años. Por lo que propone declarar inválida la extensión de un año y ordenarles renovar la presidencia y la secretaría general a más tardar el 31 de agosto de año.

Lo que ya ha sido calificado por el propio Mario Delgado como una intromisión a la vida interna del partido, en lo que han coincidido varias magistraturas que ya anticiparon su rechazo al proyecto.

MILENIO confirmó que consideran que, si el Congreso Nacional lo avaló, se trata de una decisión del máximo órgano de decisión que no puede ser modificado por el Tribunal Electoral, pues generaría una intromisión indebida a la independencia del partido político, pero además, implicaría una afectación a toda la militancia que se encuentra preparando el arranque de la elección federal del 2024.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionará hoy, como todos los miércoles a las 12:00 horas, en donde se espera que el pleno logre estar completo. Si nada cambia en las próximas horas, la propuesta de la magistrada Otálora sería rechazada y se le ordenaría a Morena que no puede haber más prórrogas de cargos, y que deben renovarlos una vez que termine la elección presidencial del próximo año.

 

Pero además, esta sentencia serviría de base para definir el caso del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno quien también extendió su cargo aunque en este caso, fue el Instituto Nacional Electoral el que invalidó estas determinaciones del partido porque no estaban previstas ni fueron informadas o validadas por todos los militantes.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.