Política

¿Cuáles son las propuestas de AMLO para el próximo gobierno? Aquí te decimos

El Presidente ha aclarado que dejará propuestas al próximo gobierno al no concluir con los pendientes en su administración.

El presidente Andrés Manuel López Obrador terminará su administración y al asegurar que continuará la transformación del país, ha dejado algunas propuestas para darles seguimiento.

El mandatario federal ha declarado en sus conferencias matutinas que al no darle tiempo de concluir con sus compromisos, estima que el próximo gobierno les dé continuidad.

Universalización de becas de educación básica

El jefe del Ejecutivo dejó para el próximo gobierno la universalización de las becas de educación, ya que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024 se previó un aumento.

"Aumentará al doble en el Presupuesto (2024), porque tenemos la preocupación que no son todos y es muy discriminatorio que en un salón de clase que la mitad tenga la beca, y la otra mitad no.

"No vamos a poder hacer universal esta beca, pero espero que el próximo gobierno, porque va a seguir la transformación, la haga universal".

La Coordinación de Becas Benito Juárez brinda tres pagos a los beneficiarios, pero pueden quitar el pago si no se cumple con los requisitos.
Las Becas Benito Juárez otorgan tres pagos durante el ciclo escolar | MILENIO

Desaparecer el INAI 

Sobre desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), López Obrador sugirió que la próxima administración lo desaparezca ante la ineficacia que ha tenido en el combate a la corrupción, ocultando información importante en su momento como el caso de los evasores fiscales o el fraude de la empresa Odebrecht.

Consideró que el INAI es "un florero" que cuesta mucho, pues anualmente ejercen un presupuesto de mil millones de pesos, además de que hay duplicidad de funciones pues existe la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación o la Fiscalía General de la República.

INAI
Aspectos del INAI. | Foto: Cuartoscuro

Reformar pago de pensiones a trabajadores

El Presidente también pidió que se reforme el pago de pensiones a los trabajadores al momento de su jubilación, limitando los márgenes de cobro de intermediación de las afores.

"Es necesario atenderlo, todavía va a llevar tiempo, pero va a llegar el momento. Yo espero que el gobierno próximo resuelva esto, los dos casos y en el tiempo que nos queda a nosotros, procuremos que acentuemos con justicia, que no haya abusos, que no se cobre más en el manejo mayores porcentajes. Yo tenía pensado, pero todo es cuestión de tiempo". 

La secretaria del Bienestar mencionó que hasta ahora se han entregado 923 mil tarjetas.
Pensiones para el Bienestar.

Impulsar trenes de pasajeros

El mandatario federal dijo que el próximo gobierno federal decidirá si echa a andar y financia el proyecto para revivir los trenes de pasajeros en todo el país, mientras tanto, su administración dejará listo el proyecto, la concesión y los términos para llevarlo cabo.

"Es una decisión que tienen que tomar las próximas autoridades, la próxima presidenta o presidente, a ellas les va a corresponder, nosotros vamos a dejar el proyecto y posiblemente la concesión y los términos para el inicio de operaciones, empezar a trabajar porque hay que mejorar las vías, electrificar, poner catenarias, lo ideal sería que fuese eléctrico para no contaminar, se ahorraría muchísimo en cuanto a emisiones de gas a la atmósfera, y no saldría más caro el transporte de pasajeros, está demostrado".

Recordó que, si estas empresas no quieren sumarse al proyecto, el gobierno tiene la posibilidad de utilizar las mismas vías para transportar personas aun cuando esté vigente una concesión para trenes de carga.

"Nosotros consideramos que es importante llevar a la práctica esta cláusula, primero hablando con los concesionarios y dándoles a ellos la preferencia para que si se comprometen en un tiempo razonable a establecer el sistema de trenes de pasajeros en sus líneas concesionadas que puedan ellos llevar a cabo este servicio.

La fecha de conclusión de los trabajos será en febrero de 2024.
Tramos del Tren Maya construidos por Ejército.

Sensible con las Afores

El jefe del Ejecutivo consideró que el próximo gobierno federal debe ser sensible con las Afores para que a los futuros pensionados les alcancen sus ahorros para el retiro, pues, recordó que para lograr este objetivo se buscó comprar Banamex, sin embargo, desistió porque ya no le iba a dar tiempo consolidarlo.

En diciembre de 2020, impulsada por López Obrador, se aprobó una iniciativa al sistema de pensiones con el fin de mejorar las pensiones que recibirán los mexicanos en su vejez.

La propuesta enviada y aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado establece también una cláusula para que las Afores sitúen las comisiones que cobran por sus servicios en niveles similares a las mejores prácticas internacionales.

Cómo obtener los recursos de la Afore de un familiar fallecido, según Consar.
Afore. Foto: Shutterstock

LG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.