Política

Sancionarían hasta con 25 mil pesos a quienes tiren colillas de cigarros

La propuesta de la diputada Karina Barrón contempla además multas de hasta 168 mil 980 pesos para las empresas y negocios que no cuenten contenedores especiales (ceniceros) para las mismas.

Una iniciativa para regular y sancionar a los ciudadanos, empresas o dependencias de gobierno que no separen la basura o manejen de manera incorrecta los residuos, en especial las colillas de cigarro, presentó este miércoles la diputada de Movimiento Ciudadano, Karina Barrón Perales.

Con la diferencia de la inclusión de las colillas de cigarros, una propuesta similar, de separar la basura, ya fue planteada en el mes de marzo por la legisladora del Partido Verde Ecologista de México, Ivonne Bustos.

Karina Barrón comentó que el porcentaje que se genera de basura derivada de las colillas de cigarro es considerable a nivel mundial y los tóxicos que contienen pueden contaminar ríos y arroyos.

Comentó que es necesario obligar a las empresas, negocios y dependencia de gobierno a contar con recipientes especiales para el depósito y posterior manejo de colillas de cigarro, y, al mismo tiempo, sancionar a quienes no cumplan con esto.

Para ello la iniciativa contempla reformar la Ley de Residuos Sólidos para Nuevo León, en el cual se establecen las acciones que deberán realizar los ciudadanos, los gobiernos y los negocios, así como las empresas dedicadas al traslado y procesamiento de residuos.

Las sanciones que propone van hasta 25 mil 347 pesos para los ciudadanos que tiren colillas de cigarro, y hasta 168 mil 980 pesos para las empresas y negocios que no cuenten contenedores especiales (ceniceros) para las mismas.

El documento contiene información también en relación a los municipios, dependencias o gobiernos, que serían sancionados con multas que van hasta un millón 689 mil 800 pesos, en caso de no contar con contenedores especiales para los cigarros y la separación de basura orgánica e inorgánica.

“No es una medida que agrade, pero es necesaria. La separación de basura en nuestra entidad es de vital importancia. Es una responsabilidad y una obligación de todos, de los ciudadanos, los gobiernos, siempre se nos olvida el problema tan grande que generan estas colillas de cigarro, contaminan ríos, o tenemos el ejemplo de la Presa de la Boca, y ni siquiera contamos en Nuevo León con una ley para regular el manejo de residuos sólidos o sanciones, y eso es lo que estamos presentando, es una ley integral”, comentó.

Karina Barrón explicó que esta es una buena medida para invertir los 200 millones de pesos que en este 2019 se entregaron a la Secretaría de Desarrollo Sustentable para combatir la contaminación, pero hasta el momento se desconoce el destino que tuvieron estos recursos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.