Las comisiones de Planeación y Gasto Público, Finanzas y Transportes, iniciaron el análisis de la iniciativa que pretende eliminar la temporalidad de las licencias de conducir para que sean permanentes y se modifiquen los requisitos para tramitar por primera vez este documento, donde se obligue a tomar un curso y sean reales los exámenes teóricos y prácticos.
La propuesta presentada por el diputado Camilo Murillo Zavala, de la bancada de Morena, contempla la necesidad de garantizar que quienes tienen una licencia están realmente aptos para conducir una unidad particular o una motocicleta, con el fin de fomentar la cultura vial y disminuir los accidentes.
Las reformas se incluirían en el Código Financiero y en el Código Administrativo para eliminar la temporalidad de uno o hasta cuatro años de este trámite que actualmente cuesta entre 474 y mil 128 pesos, sin garantizar hasta el momento que este documento sea aceptado como identificación oficial, a pesar de sus medidas de seguridad.
Se revisará la iniciativa
Durante la primera mesa de trabajo, los diputados acordaron revisar a fondo esta propuesta para verificar el impacto económico al gobierno estatal, la red de corrupción que existe en la Secretaría de Movilidad y ver si este documento es válido para las aseguradoras y si van a legislar con base en los intereses de la iniciativa privada y no del pueblo.
Pidieron reunirse con funcionarios públicos que les brinden información básica sobre la vigencia del padrón de automovilistas porque es evidente que muchos mexiquenses tramitaron licencia definitiva de otras entidades del país y tener proyecciones a corto, mediano y largo plazo.
Durante la primera reunión de trabajo cada uno de los asistentes expuso su punto de vista, donde coincidieron en la necesidad de fomentar la cultura vial, reducir los costos para el ciudadano y verificar el impacto de esta medida.
El autor de la iniciativa consideró necesario que se presente un examen médico y se hagan exámenes teóricos prácticos reales, con cursos previos y la posibilidad de volver a aplicar, de manera gratuita, en caso de no aprobar el primer intento.
LC