La Comisión legislativa de Seguridad aprobó una agenda de trabajo donde contempla reformas legales para desaparecer las Fuerzas Especiales de Seguridad, dar apoyo legal a los policías y garantizarles pensión a sus deudos cuando mueran en el cumplimiento de su deber, además de elevar a delito el manejar bajo influjo del alcohol.
Durante la sesión de este lunes, los diputados locales acordaron por unanimidad enviar un exhorto a la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero y a la subsecretaria, para que informen la capacidad de atención y prevención de delitos de la Unidad de Investigación de la Policía Cibernética, para garantizar su buen funcionamiento y destinen los recursos suficientes para reforzar esta área.
Este punto de acuerdo fue presentado en el pleno hace una semana por el diputado René Alfonso Rodríguez Yáñez, en nombre del Partido Acción Nacional, y será votado formalmente en la siguiente sesión del pleno legislativo.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad de los integrantes de la comisión, quienes subrayaron la necesidad de sancionar y prevenir los casos de violencia cibernética, que han aumentado de manera considerable en los últimos años.
La presidenta de la comisión, Liliana Gollas Trejo, informó que les quedan 10 temas en agenda, donde se incluyen cinco iniciativas de ley y cinco puntos de acuerdo, propuestos por diversos partidos políticos, donde se pretenden abordar temas relacionados con los linchamientos, entre otros.
Indicó que la agenda de trabajo de esta comisión tiene como objetivo apoyar a programas de pacificación y para ello tienen la intención de abordar todo lo relacionado con los derechos de los elementos policiacos que fallecen en servicio para darle certeza, garantizarles una vivienda, que sus hijos puedan estudiar hasta concluir una carrera y reciban una pensión.
“También consideramos que deben desaparecer las Fuerzas Especiales porque ha sido complicado el desarrollo y queremos que esos elementos se sumen a la policía estatal donde hace falta mucho apoyo”, indicó.
Otros de los rubros que tienen previstos es actualizar la Ley de Seguridad, echar a andar el reglamento de las policías privadas, para que la policía bancaria rinda cuentas y se aclaré a donde van esos recursos.
Javier González, del PT, estuvo de acuerdo con apoyar a la madre e hijos de policías que caigan en el cumplimiento de su deber, haciendo un recuento de los casos que hayan ocurrido desde hace año.
Gabriel Gutiérrez Cureño y Claudia González Cerón consideraron que deberán abordar por separado, como casos especiales, la necesidad de dar asesoría y representación jurídica a quienes son acusados de algún delito, por el cumplimiento de su deber, como el caso de un elemento en Ecatepec que atendió un percance donde mató a un presunto delincuente que le acreditan como homicidio y le cobran 150 mil pesos para salir libre bajo fianza.
LC