El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), propuso a la Legislatura local crear una defensoría pública electoral para apoyar a las mujeres que sufren violencia política por razones de género y les impide ejercer el cargo plenamente.
Durante una reunión de trabajo con la comisión para la Igualdad de Género con diversas organizaciones e instancias en la materia, las asistentes enfatizaron que el crecimiento hasta el momento es sólo cuantitativo, pero no cualitativo.
TEEM propone en la @Legismex crear defensoría pública electoral de génerohttps://t.co/YTOCAVBPN3}#Edomex
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) January 21, 2019
VIDEO: Claudia Hidalgo pic.twitter.com/WVKBEPxgUe
En su oportunidad, Rocío Álvarez Miranda en representación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), apoyó la propuesta del TEEM, pero pidió que además sea fundamental la capacitación y sensibilización de quienes están involucrados en el ámbito político porque hay quienes no reconocen estos hechos.
“Siguen enfrentando desautorización, descalificación que no les permite ejercer el cargo como un hombre. Hay avances cuantitativos pero no cualitativos: las mujeres irrumpimos, entramos por la fuerza, pero el ejercicio del poder es algo complicado”.
La representante del TEEM consideró que es necesaria la figura de una defensoría pública, porque sólo están presentes en el ámbito penal y no en el electoral, cuando es un derecho que se debe garantizar de manera gratuita.
Cuando e acredite violencia política, aseveró, se asegure el cabal cumplimiento de la sentencia porque no todas se cumplen y menos la reparación del daño ni se garantiza que se proteja a quienes sufren esta violencia.
En la entidad el efecto resarcitorio sólo ocurre en la vía penal, pero no en lo político electoral por la falta de una defensoría.
A la reunión fueron convocados los titulares de los partidos políticos y titulares de diversos órganos, pero estos últimos sólo mandaron a sus representantes, con excepción del IEEM donde sí acudió el consejero presidente y su titular de la Unidad de Género. De los partidos acudieron sus diputados locales.
Los trabajos y propuestas de cada sector continúan en desarrollo.
LC